Red de Desarrollo e innovación para la adquisición de competencias inclusivas y de igualdad para promover la convivencia. Una experiencia en Teoría e Historia de la Educación
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/101763
Title: | Red de Desarrollo e innovación para la adquisición de competencias inclusivas y de igualdad para promover la convivencia. Una experiencia en Teoría e Historia de la Educación |
---|---|
Authors: | Merma-Molina, Gladys | Gavilan-Martin, Diego | Blanes Mora, Rubén | Sola Reche, José María | Parodi Úbeda, Ana | Beresaluce Díez, Rosario |
Research Group/s: | Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN) | Grupo de investigación en Igualdad, Género y Educación (IGE) |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas |
Keywords: | Inclusión | Igualdad | Convivencia | Teoría e Historia de la Educación | Formación inicial |
Knowledge Area: | Teoría e Historia de la Educación | Didáctica y Organización Escolar |
Issue Date: | 2019 |
Editors: | Universitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educació |
Citation: | Merma-Molina, G., et al. "Red de Desarrollo e innovación para la adquisición de competencias inclusivas y de igualdad para promover la convivencia. Una experiencia en Teoría e Historia de la Educación". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2018-19 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2018-19. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2019. ISBN 978-84-09-15746-4, pp. 2127-2134 |
Abstract: | Se estima que en Europa, en los últimos cinco años, entre un 4% y un 10% de adolescentes han participado en alguna situación de violencia en el ámbito escolar asumiendo diferentes roles, ya sea como agresor, observador o víctima por lo que se requiere no solo de una adecuada y oportuna intervención en el ámbito educativo sino especialmente de mecanismos de prevención. En la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante se ha implementado un programa de formación inicial de la prevención de la violencia escolar en la asignatura Teoría e Historia de la Educación con alumnos del primer curso del Grado de Maestro en Educación Primaria. El objetivo es que los estudiantes identifiquen este tipo de problemáticas que afectan al alumnado y que adquieran competencias vinculadas con su prevención. Al finalizar la experiencia se valoraron los aprendizajes de los estudiantes universitarios sobre el dominio y conocimiento de los factores disconvivenciales y sus percepciones sobre qué les había parecido el desarrollo de la experiencia. El alumnado no solo tiene una opinión positiva del programa, sino que se han incrementado y mejorado significativamente sus conocimientos sobre los contenidos de asignatura vinculados con dichos aspectos. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/101763 |
ISBN: | 978-84-09-15746-4 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Rights: | © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/98908 |
Appears in Collections: | INV - GIDU-EDUTIC/IN - Capítulos de Libros Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros INV - IGE - Capítulos de Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 1,15 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.