Aprendizaje POGIL: implementación de herramientas para trabajo grupal síncrono

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/121160
Registre complet
Registre complet
Camp Dublin Core Valor Idioma
dc.contributorMateriales Carbonosos y Medio Ambientees_ES
dc.contributorElectrocatálisis y Electroquímica de Polímeroses_ES
dc.contributorQuímica Cuánticaes_ES
dc.contributor.authorNavlani-García, Miriam-
dc.contributor.authorMontilla, Francisco-
dc.contributor.authorSalinas-Torres, David-
dc.contributor.authorChaparro-Garnica, Jessica-
dc.contributor.authorMartínez-Sánchez, Beatriz-
dc.contributor.authorFlores-Lasluisa, Jhony Xavier-
dc.contributor.authorFerrández-Gómez, Borja-
dc.contributor.authorSancho-Garcia, Juan-Carlos-
dc.contributor.authorMedina Ruiz, Javier-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Química Inorgánicaes_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Química Físicaes_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Instituto Universitario de Materialeses_ES
dc.date.accessioned2022-01-21T16:48:18Z-
dc.date.available2022-01-21T16:48:18Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationNavlani García, M., et al. "Aprendizaje POGIL: implementación de herramientas para trabajo grupal síncrono". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 3033-3043es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-34941-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/121160-
dc.description.abstractLa estrategia de aprendizaje en la que se ha centrado este trabajo es el método POGIL (Process Oriented Guided Inquiry Learning), el cual está orientado a mejorar el trabajo del alumnado en grupo haciendo uso de diferentes roles participativos. Este método de carácter cooperativo se aplicó en diferentes asignaturas impartidas en la Facultad de Ciencias, tanto de grado como de postgrado, obteniendo resultados que reflejan la aceptación del método POGIL por parte del alumnado y una mejora en la adquisición de los conceptos en comparación con las clases tradicionales. En esta experiencia se ha planteado el desafío de implementar este método en clases en formato no presencial (online), ya que la situación sanitaria acaecida ha limitado la asistencia del alumnado. A partir de las encuestas realizadas por el alumnado y comparando con los resultados de las encuestas de años anteriores, se puede afirmar que este método se ha aplicado de manera satisfactoria tanto en clases presenciales como en clases online. Adicionalmente, se observó que el contraste entre clases POGIL online y las clases expositivas clásicas es aún mayor que en años anteriores cuando se aplicaba el método POGIL en clases presenciales.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d’Alacantes_ES
dc.rights© 2021 by Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante. Licensed under CC BY-NC-ND 4.0es_ES
dc.subjectAprendizaje POGILes_ES
dc.subjectTrabajo grupales_ES
dc.subjectSíncronoes_ES
dc.subjectAutoevaluaciónes_ES
dc.subjectHerramientas en líneaes_ES
dc.subject.otherQuímica Inorgánicaes_ES
dc.subject.otherQuímica Físicaes_ES
dc.titleAprendizaje POGIL: implementación de herramientas para trabajo grupal síncronoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/119970es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Apareix a la col·lecció: INV - MCMA - Capítulos de Libros
INV - GEPE - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - QC - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2020-21_182.pdf1,02 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons