Tutorías virtuales: análisis de su influencia en los resultados docentes

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/43402
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Tutorías virtuales: análisis de su influencia en los resultados docentes
Autor/es: Tolosa Bailén, María del Carmen | García Bernabeu, José Ramón
Grupo/s de investigación o GITE: Economía Industrial y Desarrollo Local
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Economía Aplicada y Política Económica
Palabras clave: Tutorías virtuales | Campus virtual | Interacción docente | Retroalimentación
Área/s de conocimiento: Economía Aplicada
Fecha de publicación: 2013
Editor: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Cita bibliográfica: XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Retos de futuro en la enseñanza superior: docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica = XI Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Reptes de futur en l'ensenyament superior: docència i investigació per a aconseguir l'excel·lència acadèmica / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2013. ISBN 978-84-695-8104-9, pp. 1254-1263
Resumen: En la docencia de los actuales Grados parte de los contenidos programados se han de realizar fuera del aula. El vínculo entre los alumnos y el profesorado queda entonces reducido al entorno del campus virtual y más concretamente a la resolución de dudas o consultas a través del correo electrónico. Esta tutorización virtual puede ser una perfecta herramienta para el desarrollo de los objetivos que nos marcamos en las tareas no presenciales así como para la mejora de los resultados académicos de los alumnos. Sin embargo, esto no es siempre así. En el presente trabajo se estudia la relación entre las consultas realizadas por parte de los alumnos durante los cursos 2009-10, 2010-11 y 2011-12 en la asignatura Políticas Económicas Instrumentales correspondiente al cuarto curso de la titulación de Administración y Dirección de Empresas y sus calificaciones, y también se analizan los contenidos de las cuestiones planteadas. Finalmente, se enumeran las principales conclusiones.
URI: http://hdl.handle.net/10045/43402
ISBN: 978-84-695-8104-9
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/31305
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - EIDL - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2013-XI-Jornadas-Redes-94.pdfComunicación630,47 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
Thumbnail2013-XI-Jornadas-Redes-94_poster.pdfPóster577,62 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.