Efectividad de una intervención psico-educacional en técnicas de relajación para la reducción del estrés en estudiantes universitarios

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/110244
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Efectividad de una intervención psico-educacional en técnicas de relajación para la reducción del estrés en estudiantes universitarios
Autors: Santos-Ruiz, Ana | Montero-López, Eva | Peralta-Ramírez, María Isabel
Grups d'investigació o GITE: Calidad de Vida, Bienestar Psicológico y Salud | Psicología Aplicada a la Salud y Comportamiento Humano (PSYBHE)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud
Paraules clau: Estrés psicológico | Estudiantes universitarios | Intervención psico-educacional | Técnicas de relajación
Àrees de coneixement: Psicología Básica
Data de publicació: 2020
Editor: Octaedro
Citació bibliogràfica: Santos-Ruiz, Ana; Montero-López, Eva; Peralta-Ramírez, María Isabel. "Efectividad de una intervención psico-educacional en técnicas de relajación para la reducción del estrés en estudiantes universitarios". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). La docencia en la Enseñanza Superior. Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas. Barcelona: Octaedro, 2020. ISBN 978-84-18348-11-2, pp. 875-882
Resum: La experiencia universitaria se encuentra asociada a altos niveles de estrés entre los estudiantes, lo que podría tener consecuencias a nivel físico, emocional, social y/o académico. La adquisición de estrategias en reducción del estrés mejoraría el propio autocuidado en la etapa universitaria, así como sería una competencia transversal de utilidad para la futura práctica profesional en distintos ámbitos de la sociedad. El objetivo del estudio fue analizar la efectividad de una intervención psico-educacional en técnicas de relajación para el manejo del estrés en estudiantes universitarios. Se llevó a cabo un estudio pre-post de carácter cuantitativo. 148 estudiantes de primer curso del Grado en Trabajo Social participaron en el estudio, 124 mujeres y 24 varones, con un rango de edad de 18-47 años. La evaluación se realizó mediante medidas de autoinforme de los niveles de estrés y síntomas asociados, así como con un instrumento de evaluación elaborado ad hoc, para conocer la efectividad de la intervención educativa y el grado de satisfacción con la misma. Los resultados mostraron altos niveles de estrés percibido (M= 30,33; DT=9,29) en los estudiantes. La experiencia formativa mostró ser efectiva para aumentar el conocimiento sobre el estrés, sus causas y consecuencias, así como para conocer los beneficios que la práctica de técnicas de relajación tiene sobre la salud física y psicológica.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110244
ISBN: 978-84-18348-11-2
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/110076
Apareix a la col·lecció: INV - PSYBHE - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - CV, BP Y S - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailLa-docencia-en-la-Ensenanza-Superior_85.pdf596,84 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.