Creación de materiales docentes con las tic: la oralidad en la clase de lengua para la traducción (italiano/español; B1+, B2)
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/101640
Title: | Creación de materiales docentes con las tic: la oralidad en la clase de lengua para la traducción (italiano/español; B1+, B2) |
---|---|
Authors: | González Royo, Carmen | Chiapello, Stefania | Longobardi, Sara | Martín Sánchez, Teresa | Pascual Escagedo, Consuelo | Rodríguez, María Paz | Regagliolo, Alberto |
Research Group/s: | Fraseología y Traducción Multilingüe (FRASYTRAM) | Traducción: Fuentes Bibliográficas, Análisis y Mediación Intercultural |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Traducción e Interpretación |
Keywords: | CORINÉI | Corpus de interlengua | Teletándem | TIC | Material docente | Nivel B2 |
Knowledge Area: | Traducción e Interpretación |
Issue Date: | 2019 |
Editors: | Universitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educació |
Citation: | González Royo, Carmen, et al. "Creación de materiales docentes con las tic: la oralidad en la clase de lengua para la traducción (italiano/español; B1+, B2)". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2018-19 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2018-19. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2019. ISBN 978-84-09-15746-4, pp. 1753-1760 |
Abstract: | La red continúa la línea de investigación iniciada en convocatorias anteriores y se centra en el desarrollo de materiales docentes para los niveles de competencia B1+ y B2 en italiano y español lengua extranjera. Esta red está orientada principalmente hacia el estudio de la lengua oral en las clases de lenguas extranjeras afines (italiano y español) gracias a las TIC. Se trabaja sobre la producción oral recopilada en CORINÉI, Corpus de Interlengua Oral Español/Italiano, con los presupuestos que marca la investigación-acción. En función de los parámetros recogidos en el MCER para el nivel intermedio avanzado, se ha analizado el discurso oral de los aprendientes hispanófonos o italófonos y se han obtenido los resultados de uso y corrección de las estructuras utilizadas por estos no nativos en conversación espontánea con nativos y en tiempo real. Como resultado concreto de la actividad desarrollada, se señalan los cuatro estudios realizados por miembros de la red. En ILE, se ha analizado la oralidad y el uso del subjuntivo en el discurso. En ELE, el análisis se ha focalizado en el uso en contexto del estilo indirecto y del marcador pues así como las propuestas para su implementación en el aula. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/101640 |
ISBN: | 978-84-09-15746-4 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Rights: | © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/98908 |
Appears in Collections: | Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros INV - FRASYTRAM - Capítulos de Libros INV - INBITRA - Capítulos de Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 1,33 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.