Opinión de los alumnos respecto a la asignatura del grado de farmacia “Formulación Magistral”

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/49239
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorEscalera Izquierdo, Josefa B.-
dc.contributor.authorPeña Fernández, María Ángeles-
dc.contributor.authorReillo Martín, Aurora-
dc.contributor.authorTorrado Durán, Guillermo-
dc.date.accessioned2015-09-08T10:08:58Z-
dc.date.available2015-09-08T10:08:58Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationXIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio = XIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Noves estratègies organitzatives i metodològiques en la formació universitària per a respondre a la necessitat d'adaptació i canvi / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2015. ISBN 978-84-606-8636-1, pp. 1109-1117es
dc.identifier.isbn978-84-606-8636-1-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/49239-
dc.description.abstractLa asignatura Formulación Magistral es una asignatura optativa del Grado de Farmacia de la Universidad de Alcalá de carácter tanto teórico como práctico, se ha implementado en el presente curso académico 2014-15, con la intervención de varios profesores. Con objeto de ver la satisfacción de los alumnos en el diseño y puesta en marcha de esta asignatura así como su utilidad se ha diseñado un cuestionario de carácter anónimo para los alumnos matriculados. Este cuestionario fue cumplimentado por el 100% de los alumnos lo cual muestra un gran compromiso dado su carácter voluntario. El análisis de los resultados obtenidos muestra entre otros la gran utilidad de esta asignatura para su futuro profesional al adquirir no sólo conocimientos teóricos sino habilidades prácticas y competencias profesionales (56%). Además el 69% de los alumnos manifiestan que se han alcanzado los objetivos de la asignatura al proporcionar los conocimientos necesarios en el correcto diseño, elaboración, dispensación y aspectos legales de las formulaciones magistrales tanto a nivel hospitalario como de Oficina de Farmacia. El 42% de los alumnos han encontrado que las prácticas facilitan el autoaprendizaje. Aunque otros resultados sugieren la introducción de algunas mejoras para el próximo curso académico.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Alicantees
dc.rights© Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)es
dc.subjectEncuesta de satisfacciónes
dc.subjectFormulación Magistrales
dc.subjectCalidad docentees
dc.titleOpinión de los alumnos respecto a la asignatura del grado de farmacia “Formulación Magistral”es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/48708es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailXIII_Jornadas_Redes_87.pdfComunicación1,58 MBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailXIII_Jornadas_Redes_87_poster.pdfPóster135,77 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.