Memoria Red Docente Género e Igualdad en Derecho Constitucional y Libertad de Creencias 2017/2018

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/88672
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Memoria Red Docente Género e Igualdad en Derecho Constitucional y Libertad de Creencias 2017/2018
Autors: Torres Díaz, María Concepción | Esquembre Cerdá, María del Mar | Montesinos Sánchez, Nieves | Moraga García, María de los Ángeles | Ungureanu, Isabela Erika | Munguía Martín, María Yolanda
Grups d'investigació o GITE: Estudios sobre las Mujeres, de Género y Feministas
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado | Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias Histórico-Jurídicas
Paraules clau: Perspectiva de género | Derecho Constitucional | Libertad de Creencias | Abogacía | Docencia e investigación
Àrees de coneixement: Derecho Constitucional | Derecho Eclesiástico del Estado
Data de publicació: 2018
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: Torres Díaz, María Concepción, et al. "Memoria Red Docente Género e Igualdad en Derecho Constitucional y Libertad de Creencias 2017/2018". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2017-18 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2017-18. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2018. ISBN 978-84-09-07041-1, pp. 135-154
Resum: La presente Memoria de la Red Docente Género e Igualdad en Derecho Constitucional y Libertad de Creencias (cód. 4000) supone una continuación de las actuaciones y actividades llevadas a cabo en años anteriores por las integrantes de la Red Docente. Siguiendo con el análisis de las potencialidades de implementación de la categoría 'género' en la docencia e investigación en las disciplinas jurídicas, las integrantes de la Red Docente han centrado sus trabajos en analizar y determinar qué aporta la perspectiva de género en el temario a impartir en las distintas asignaturas, qué conocimiento previo tiene el alumnado con respecto a esta categoría de análisis y, específicamente, cuál es la dimensión práctica de dicha categoría y cómo aplicarla en el análisis de casos reales en las asignaturas del Máster Universitario en Abogacía. La dimensión teórico/práctica de la categoría género en las disciplinas jurídicas y, en concreto, su implementación en el Máster de Abogacía se desarrolla partiendo del análisis de la Guía “Enfoque de género en la actuación letrada: guía práctica para la abogacía” presentada en el Consejo General de la Abogacía en diciembre de 2017 y dirigida a letradas y letrados en ejercicio.
URI: http://hdl.handle.net/10045/88672
ISBN: 978-84-09-07041-1
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/85067
Apareix a la col·lecció: INV - GECO-UE - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - Estudios sobre las Mujeres, de Género y Feministas - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2017-18-08.pdf1,42 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.