Estrategias de motivación en la adquisición de competencias informacionales en la enseñanza superior

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/49630
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorCOSOCO (Comunicación y Sociedad del Conocimiento)es
dc.contributor.authorAlemany, Dolores-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Sociales
dc.date.accessioned2015-09-24T11:46:44Z-
dc.date.available2015-09-24T11:46:44Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationXIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio = XIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Noves estratègies organitzatives i metodològiques en la formació universitària per a respondre a la necessitat d'adaptació i canvi / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2015. ISBN 978-84-606-8636-1, pp. 2363-2375es
dc.identifier.isbn978-84-606-8636-1-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/49630-
dc.description.abstractPartiendo del innovador enfoque de Área, M. y Guarro, A. (2012) sobre los fundamentos pedagógicos para la enseñanza y el aprendizaje competente en el ámbito de la alfabetización informacional y digital (la significación del aprendizaje, la utilización del conocimiento y la interacción), se analizará la forma en la que se intenta estimular en la actualidad al alumnado de enseñanza superior en la adquisición de las competencias informacionales. Los planteamientos de alfabetización informacional desarrollados desde instituciones se centran en la enseñanza de recursos y procedimientos de búsqueda de información, no teniendo mucho en cuenta otros factores como pueden ser la vinculación de estas competencias a la interacción real comunicativa que el alumnado universitario necesita desarrollar en entornos digitales. En este sentido, se estudiarán nuevos enfoques didácticos y metodológicos para la enseñanza de este tipo de competencias en contextos no solamente formales de búsqueda de información científica, sino en contextos mucho más reales de intercambio y uso de información como pueden ser las redes sociales.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Alicantees
dc.rights© Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)es
dc.subjectAlfabetización informacionales
dc.subjectCompetencias comunicativases
dc.subjectCompetencias informacionaleses
dc.subjectEnseñanza superiores
dc.subjectAlfabetización digitales
dc.subject.otherComunicación Audiovisual y Publicidades
dc.titleEstrategias de motivación en la adquisición de competencias informacionales en la enseñanza superiores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/48708es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - COSOCO - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailXIII_Jornadas_Redes_177.pdf1,77 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.