Herramientas básicas para la Docencia en Derecho desde la perspectiva de género (II): análisis y ampliación de conceptos
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/43043
Title: | Herramientas básicas para la Docencia en Derecho desde la perspectiva de género (II): análisis y ampliación de conceptos |
---|---|
Authors: | Torres Díaz, María Concepción | Garay Montañez, Nilda | Esquembre Cerdá, María del Mar | Collado Mateo, Concepción | Montesinos Sánchez, Nieves | Moraga García, María de los Ángeles |
Research Group/s: | Estudios sobre las Mujeres, de Género y Feministas |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado | Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias Histórico-Jurídicas |
Keywords: | Género e igualdad | Derecho constitucional | Libertad de creencias | Docencia e innovación |
Knowledge Area: | Derecho Constitucional | Derecho Eclesiástico del Estado |
Issue Date: | 2013 |
Editors: | Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación |
Citation: | XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Retos de futuro en la enseñanza superior: docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica = XI Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Reptes de futur en l'ensenyament superior: docència i investigació per a aconseguir l'excel·lència acadèmica / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2013. ISBN 978-84-695-8104-9, pp. 427-439 |
Abstract: | En la X edición de las Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria celebradas en Alicante los días 7 y 8 de junio de 2012, la Red Docente Género e Igualdad en Derecho Constitucional presentó una comunicación en donde analizábamos las herramientas básicas para la docencia en Derecho desde la perspectiva de género. En dicho texto – y como herramientas básicas – consideramos imprescindible delimitar conceptualmente una serie de términos. Términos como los de perspectiva de género, sistema sexo/género, patriarcado, transversavilidad, igualdad formal, igualdad real, discriminación, etc. Términos que – desde la sistemática constitucional – resultan imprescindibles y que requieren de una ampliación en aras de contar con unas herramientas conceptuales lo suficientemente amplias, sólidas y consensuadas para que la docencia y la transferencia del conocimiento en derecho constitucional y libertad de creencias se lleve a cabo sin sesgos patriarcales lo que, sin duda, constituye un elemento de innovación nada desdeñable. Nuestro marco constitucional (arts 1.1, 9.2, 10.1, 14 y 16 CE) y su normativa de desarrollo se erigen en el fundamento último de esta comunicación por cuanto garantizan una clara perspectiva crítica de análisis en donde la igualdad efectiva y real es el objetivo a perseguir. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/43043 |
ISBN: | 978-84-695-8104-9 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/31305 |
Appears in Collections: | Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. INV - Estudios sobre las Mujeres, de Género y Feministas - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. Institucional - IUIEG - Publicaciones INV - GECO-UE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | Comunicación | 616,21 kB | Adobe PDF | Open Preview |
![]() | Póster | 70,81 kB | Adobe PDF | Open Preview |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.