Investigación docente para estudiar la evolución del aprendizaje de la física del alumnado en diferentes cursos de grado y/o máster en ingeniería, arquitectura y ciencias

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/110759
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Investigación docente para estudiar la evolución del aprendizaje de la física del alumnado en diferentes cursos de grado y/o máster en ingeniería, arquitectura y ciencias
Autors: Rodes Roca, José Joaquín | Torrejon, Jose M. | Benavídez, Paula Gabriela | Campo Bagatin, Adriano | Bernabeu, Guillermo | García-Lozano, Rubén | Martinez-Chicharro, Maria | Torregrosa Alberola, Álvaro
Grups d'investigació o GITE: Astronomía y Astrofísica
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal
Paraules clau: Física | Problema | Estrategia | Método
Àrees de coneixement: Física Aplicada
Data de publicació: 2020
Editor: Universitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educació
Citació bibliogràfica: Rodes Roca, José Joaquín, et al. "Investigación docente para estudiar la evolución del aprendizaje de la física del alumnado en diferentes cursos de grado y/o máster en ingeniería, arquitectura y ciencias". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2019-20 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2019-20. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2020. ISBN 978-84-09-24478-2, pp. 93-96
Resum: En este trabajo presentamos el análisis de las estrategias empleadas por el alumnado en diferentes cursos de grado y máster en la Universidad de Alicante. Para ello, se ha diseñado un ejercicio simple de cinemática adaptado al contexto de la titulación y una rúbrica para orientar al alumnado en cómo se debe abordar el problema. Los resultados experimentales indican que la principal estrategia empleada para resolver la situación problemática es la sustitución directa de los valores numéricos en la ecuación y sin una aplicación sobre conceptos o significados físicos utilizada para llegar a la solución. Hemos encontrado indicios de que el alumnado del Grado en Física presenta más variedad en la estrategia de resolución que en el resto de estudiantes. Entre las conclusiones de nuestro estudio, la metodología en la forma de presentar los problemas al alumnado debería permitir que éste pudiera abordar cualquier tipo de situación problemática. Mientras, el estudiantado debería tratar de abordar los problemas de física como mini-proyectos profesionales reales en los que se tienen que plantear preguntas cuyas respuestas deben construir la solución plausible al problema planteado.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110759
ISBN: 978-84-09-24478-2
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Rocío Díez Ros & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/110633
Apareix a la col·lecció: Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - Astronomía y Astrofísica - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2019-20_12.pdf622,32 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.