Encuentros virtuales en tiempos de COVID-19 entre estudiantes universitarios y de Enseñanza Secundaria para la prevención del consumo de tabaco y cannabis

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/110210
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Encuentros virtuales en tiempos de COVID-19 entre estudiantes universitarios y de Enseñanza Secundaria para la prevención del consumo de tabaco y cannabis
Autor/es: Blázquez Ferrer, M. Amparo | Borges Blázquez, Raquel | González-Mas, M. Carmen | Ibáñez Jaime, M. Dolores | Martínez García, Elena
Palabras clave: Aprendizaje colaborativo | Modelo 5E | ApS | Gamificación | Blackboard collaborate
Fecha de publicación: 2020
Editor: Octaedro
Cita bibliográfica: Blázquez Ferrer, M. Amparo, et al. "Encuentros virtuales en tiempos de COVID-19 entre estudiantes universitarios y de Enseñanza Secundaria para la prevención del consumo de tabaco y cannabis". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). La docencia en la Enseñanza Superior. Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas. Barcelona: Octaedro, 2020. ISBN 978-84-18348-11-2, pp. 516-527
Resumen: La disminución de la edad de inicio del consumo de cannabis en España (15,1 a 14,8), resultados de encuestas con un 60% no consumidor si fuese legal (Álvarez et al., 2018), y su consumo habitual mezclado con tabaco, llevó a dos Profesoras de la Facultat de Farmàcia, dos Profesoras de la Facultat de Dret y una Doctora de Farmacia Comunitaria a implementar metodologías docentes (clase inversa, modelo 5E, ApS) entre 15 estudiantes de tercero del Grado de Farmacia y 64 estudiantes de 3º ESO del Colegio La Purísima Franciscanas de Valencia, para dar a conocer las situaciones de riesgo de salud y legales vinculadas a su consumo. A través de videoconferencia síncrona se trataron los aspectos farmacológico-legales del consumo de tabaco y cannabis, seguido de la visualización de un video realizado por los estudiantes universitarios sobre la determinación de la nicotina en la hoja de tabaco, con el fin de despertar las inquietudes de explorar y favorecer el aprendizaje colaborativo. El grado de asimilación de los contenidos teóricos y de la práctica de laboratorio, se valoró mediante la herramienta Kahoot!. La actividad fue evaluada positivamente por todos los estudiantes mediante una encuesta de satisfacción. Los estudiantes universitarios desarrollaron competencias cognitivas y de comunicación, afrontando problemas reales que afectan a la comunidad y mejorado con la actividad realizada la interacción Universidad-Colegio-Comunidad.
Patrocinador/es: Este trabajo ha sido financiado con un Programa de Innovación Docente (PID) del Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (UV-SFPIE_PID19-1094377) de la Universitat de València.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110210
ISBN: 978-84-18348-11-2
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/110076
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailLa-docencia-en-la-Ensenanza-Superior_51.pdf1,18 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.