El trabajo colaborativo en la educación superior: una competencia profesional para los futuros docentes

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/57632
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria (GIDU)es_ES
dc.contributor.authorFombona Cadavieco, Javier-
dc.contributor.authorIglesias Martínez, Marcos Jesús-
dc.contributor.authorLozano Cabezas, Inés-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicases_ES
dc.date.accessioned2016-09-07T14:35:51Z-
dc.date.available2016-09-07T14:35:51Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationEducação & Sociedade. 2016, 37(135): 519-538. doi:10.1590/ES0101-73302016147914es_ES
dc.identifier.issn0101-7330-
dc.identifier.issn1678-4626 (Online)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/57632-
dc.description.abstractEl trabajo colaborativo es un proceso con especial potencial innovador basado en las comunidades profesionales de aprendizaje, por lo tanto resulta importante conocer si las ideas del alumnado se corresponden con las características específicas de esta estrategia. En el presente artículo, se describió y analizó la valoración del trabajo colaborativo desarrollado por un grupo de maestros españoles. Los resultados muestran que los participantes tienen una concepción óptima del trabajo colaborativo, pero no se detecta que el alumnado lo perciba como una competencia profesional docente. Estas aportaciones tienen especial repercusión en el escenario internacional y más específicamente en la comunidad educativa latino americana, donde se exploran las oportunidades para la renovación de la práctica educativa en los niveles formativos iniciales.es_ES
dc.description.abstractCollaborative work is a process with a special new potential based on professional learning communities, and thus it is important to understand if students’ ideas correspond to the specific characteristics of this strategy. In this paper, we have described and analyzed the appraisal of collaborative work in a group of teachers from Spanish universities. The results demonstrate that the participants have a very good understanding of this methodology, but it was not found that the students consider it as a professional teaching skill. These aspects have particular repercussions on the international teaching community, and more specifically on the Latin-American teaching community, where opportunities for the reform of teaching practices should be examined in the pedagogical practice in initial training levels.es_ES
dc.description.sponsorshipParte de los datos de este trabajo pertenecen al proyecto de investigación “Cómo potenciar el desarrollo de la competencia una mirada profesional en la formación inicial”, financiado por la Conselleria d’Educatión, Investigación, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana (España). Referencia: GV/2014/075.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherCentro de Estudos Educação e Sociedade - Cedeses_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0es_ES
dc.subjectEducación superiores_ES
dc.subjectFormación inicial del profesoradoes_ES
dc.subjectColaboraciónes_ES
dc.subjectCompetenciases_ES
dc.subjectComunidades profesionales de aprendizajees_ES
dc.subjectHigher educationes_ES
dc.subjectInitial teacher educationes_ES
dc.subjectCollaborationes_ES
dc.subjectCompetenceses_ES
dc.subjectProfessional learning communitieses_ES
dc.subject.otherDidáctica y Organización Escolares_ES
dc.titleEl trabajo colaborativo en la educación superior: una competencia profesional para los futuros docenteses_ES
dc.title.alternativeCollaborative work in higher education: a professional competence for future professorses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.1590/ES0101-73302016147914-
dc.relation.publisherversionhttp://dx.doi.org/10.1590/ES0101-73302016147914es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - GIDU - Artículos de Revistas
INV - GIDU-EDUTIC/IN - Artículos de Revistas
INV - GICEDA - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2016_Fombona_etal_EducSoc.pdf174,33 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons