La evaluación continua en la docencia del urbanismo: experiencia aplicada a través de Google Apps
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/41782
Title: | La evaluación continua en la docencia del urbanismo: experiencia aplicada a través de Google Apps |
---|---|
Authors: | Nolasco-Cirugeda, Almudena | Serrano-Estrada, Leticia | Garcia-Mayor, Clara | Martí Ciriquián, Pablo | Pérez-delHoyo, Raquel | Domínguez Martínez, Laura |
Research Group/s: | Urbanística y Ordenación del Territorio en el Espacio Litoral |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Edificación y Urbanismo |
Keywords: | Evaluación continua | Innovación docente | Urbanismo | Google Apps |
Knowledge Area: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
Issue Date: | 2014 |
Editors: | Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación |
Citation: | XII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: El reconocimiento docente: innovar e investigar con criterios de calidad = XII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. El reconeixement docent: innovar i investigar amb criteris de qualitat / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2014. ISBN 978-84-697-0709-8, pp. 418-433 |
Abstract: | El sistema tradicional de evaluación continua implica asumir, en muchas ocasiones, algunas dificultades en cuanto al seguimiento y valoración del trabajo del alumnado. La existencia de grupos numerosos y la necesidad de agilizar la comunicación profesor-alumno y entre alumnos, nos lleva a investigar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías con el fin de actualizar los métodos de aprendizaje y facilitar la valoración del trabajo de los alumnos dentro y fuera del aula. La presente experiencia docente se centra en estudiar las posibilidades que ofrece Google, a través de distintas aplicaciones web o Apps -Groups, Forms, Drive, Mail y Calendar- e incorporarlas como herramientas integradas en el trabajo del aula. Concretamente, se aplica simultáneamente esta metodología a dos asignaturas diferentes del área de Urbanística y Ordenación del Territorio -Urbanismo 2 y Urbanismo 4- en las que se integra al alumnado en un grupo virtual a través del cual, se realizan distintas actividades -resolución de dudas, intercambio de información, exámenes, etc.- que permiten al profesor gestionar y evaluar, de forma eficiente, cuestiones como la asistencia y la participación en la asignatura conociendo de forma inmediata la respuesta de los estudiantes ante los conceptos trabajados. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/41782 |
ISBN: | 978-84-697-0709-8 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/40144 |
Appears in Collections: | Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. INV - UOTEL - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. INV - ECO-IA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 885,43 kB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.