UCOmprometida en Salud

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/67310
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: UCOmprometida en Salud
Autors: López Roldán, Pedro David | Alférez, C. | Poblete, M. | Torralbo, F.J. | Palomares, F.A. | Vaquero, M.
Paraules clau: Promoción de la salud | Compromiso | Trabajadores | Estudiantes | Gestión | Prevención
Data de publicació: 2017
Editor: Universidad de Alicante. Proyecto Universidad Saludable
Citació bibliogràfica: Romá Ferri, M. Teresa; Arroyo, Hiram V.; Aguiló Pons, Antoni (coord.). Actas del Congreso Iberoamericano de Universidades Promotoras de la Salud (CIUPS 2017): Promoción de la Salud y Universidad. Construyendo Entornos Sociales y Educativos Saludables, Universidad de Alicante (España), 27-29 de junio de 2017. Sant Vicent del Raspeig: Universidad Saludable, Universitat d’Alacant, 2017. ISBN 978-84-16724-65-9, p. 155
Resum: Introducción: La Universidad de Córdoba mantiene como uno de sus objetivos prioritarios –en asuntos relacionados con la vida universitaria– el establecimiento actuaciones de promoción de la salud que redunden de forma positiva en hábitos de vida saludables para toda la comunidad universitaria. Material y método: Mediante la elaboración e implementación de planes anuales de actividades de promoción de la salud dirigidas a toda la comunidad universitaria. Estas actividades se centran en hábitos de alimentación saludables, técnicas de prevención del estrés, sensibilización para la prevención de enfermedades cardiovasculares, programas de deshabituación tabáquica, patologías de la voz, actividad física regular y cuidado de la espalda. La puesta en marcha de estas actividades ha sido a través de campañas de sensibilización, jornadas informativas, cursos específicos, stands de sensibilización, actividades recreativas, cartelería divulgativa, etc. Resultados: Se ha conseguido que en torno al 20% de la población universitaria (fundamentalmente alumnado, profesorado y personal de administración y servicios), algo más de 3.300 personas, participe activamente en las actividades de pro-moción de la salud planificadas y ejecutadas en el periodo 2014-2016. Asimismo, se ha conseguido una colaboración efectiva y permanente –en materia de promoción de la salud– con numerosas instituciones públicas y privadas cordobesas que comparten el mismo objetivo saludable. Conclusiones: Se ha conseguido que una parte importante de la comunidad universitaria participe en las actividades de promoción de la salud programadas. Se debe continuar con estos programas para incrementar este porcentaje de participantes.
URI: http://hdl.handle.net/10045/67310
ISBN: 978-84-16724-65-9
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Drets: © los autores, 2017; Universidad Saludable, Universitat d’Alacant. Esta obra se edita con la licencia de derechos de autor Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada (CC BY-NC-ND). La cual permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera su contenido ni se pueden utilizar comercialmente.
Revisió científica: no
Apareix a la col·lecció: CIUPS2017 - Foro Tema 2: Promoción de la salud, compromiso de todos y para todos

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailActas-CIUPS2017_120.pdf321,18 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons