La inteligencia emocional en jóvenes universitarios: un estudio descriptivo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/64530
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorVera Pedroza, A.-
dc.contributor.authorAlejandre Espinosa, M.-
dc.contributor.authorPiña Vázquez, D.L.-
dc.contributor.authorSegura Hernández, A.-
dc.date.accessioned2017-03-16T13:18:31Z-
dc.date.available2017-03-16T13:18:31Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationCastejón Costa, Juan Luis (coord.). Psicología y Educación: Presente y Futuro. Alicante: ACIPE, 2016. ISBN 978-84-608-8714-0, pp. 1288-1291es_ES
dc.identifier.isbn978-84-608-8714-0-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/64530-
dc.description.abstractEl estudio desarrolla el tema de la inteligencia emocional en estudiantes pertenecientes a la Facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana, campus Poza Rica-Tuxpan, Veracruz, México; durante el periodo agosto 2015-enero 2016. Siendo el objetivo principal del trabajo determinar el nivel de inteligencia emocional de los alumnos universitarios y su relación en el contexto escolar. La metodología utilizada en el estudio fue de corte cuantitativa-descriptiva, que se caracteriza por recabar información objetiva sobre los participantes, a fin de determinar las características de los fenómenos sociales, a partir de un marco teórico-metodológico; el instrumento que se utilizó para recabar la información fue un test para comprobar los niveles de inteligencia emocional de los participantes; el cual se aplicó a 177 estudiantes universitarios, a partir de una formula estadística de estudios complejos. Entre los resultados encontrados se constata que la mayoría de los estudiantes se encuentran en su mayoría un rango de bueno-adecuado. Mientras que solo una minoría de ellos tiene un nivel menor al 10% de la población encuestada. Dentro de las inferencias del estudio están que a pesar de que se pueden obtener adecuadas calificaciones en los estudios universitarios, los educandos tienen problemas para enfrentar sus cuestiones emocionales relacionadas con ellos mismos y las personas cercanas a ellas. Por lo que es necesario atender en los mismos la conformación y desarrollo de su inteligencia emocional.es_ES
dc.description.abstractThe study develops the theme of emotional intelligence in students from the Faculty of E Universidad Veracruzana campus Poza Rica-Tuxpan, Veracruz, Mexico; for the period August 2015 to January 2016. As the main objective of the study is to determine the level of emotional intelligence of college students and their relationship in the school context. The methodology used in the study was descriptive quantitative-cutting, characterized by collecting objective information on the participants, in order to determine the characteristics of social phenomena, from a theoretical and methodological framework; the instrument used to collect data was a test to check the level of emotional intelligence of the participants; which it was applied to 177 university students from a complex statistical formula studies. Among the results it appears that the majority of students are mostly a range of good-appropriate. While only a minority of them has a lower level than 10% of the surveyed population. Among the inferences of the study they are that although you can get adequate grades in college, the students have trouble confronting their emotional issues themselves and those close to them. So it is necessary to address them in the formation and development of emotional intelligence.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherAsociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE)es_ES
dc.rights© CIPE2016. Juan Luis Castejón Costaes_ES
dc.subjectInteligenciaes_ES
dc.subjectEmocioneses_ES
dc.subjectEducandoses_ES
dc.subjectUniversidades_ES
dc.subjectIntelligencees_ES
dc.subjectEmotionses_ES
dc.subjectStudentses_ES
dc.subjectUniversityes_ES
dc.titleLa inteligencia emocional en jóvenes universitarios: un estudio descriptivoes_ES
dc.title.alternativeEmotional intelligence in college students: a descriptive studyes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:CIPE2016 - Libro de Actas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPsicologia-y-educacion_151.pdf516,94 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.