Teoría y praxis de un paradigma de la interpretación musical: La técnica guitarrística (1500-1900)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/134759
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Teoría y praxis de un paradigma de la interpretación musical: La técnica guitarrística (1500-1900)
Autor/es: Rodes Biosca, Juan Ignacio
Director de la investigación: Aullón de Haro, Pedro | Candia Hidalgo, Víctor
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Palabras clave: Vihuela | Guitarra renacentista | Laúd renacentista | Guitarra barroca | Guitarra de seis órdenes | Guitarra de seis cuerdas | Grabaciones antiguas | Técnica guitarrística
Fecha de creación: 2020
Fecha de publicación: 2020
Fecha de lectura: 23-dic-2020
Editor: Universidad de Alicante
Resumen: La presente Tesis, con el título Teoría y praxis de un paradigma de la interpretación musical: la técnica guitarrística (1500-1900), es una investigación con tres partes diferenciadas: en primer lugar, establece los orígenes y evolución de los procedimientos técnicos inherentes a los instrumentos de cuerda pulsada precursores a la guitarra de seis cuerdas, que se consolida a principios del siglo XIX; la segunda parte comienza con las primeras sistematizaciones de los recursos técnicos propios de ese instrumento y su desarrollo, que llega hasta la figura de Francisco Tárrega, para finalizar con un análisis y cronología de las primeras grabaciones guitarrísticas que se llevan a cabo a finales del siglo XIX y los primeros años de la siguiente centuria. Esta investigación no solo se ha desarrollado a partir del estudio y aplicación de los recursos técnicos consustanciales a cada uno de los instrumentos que se han tratado, sino que también se ha establecido una relación contextual con los diferentes períodos históricos en los que cada uno de ellos estuvo presente. De la misma manera, se ha examinado la correlación de los numerosos cambios organológicos con la implementación de nuevas posibilidades instrumentales.
URI: http://hdl.handle.net/10045/134759
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Tesis doctorales

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnailtesis_juan_ignacio_rodes_biosca.pdf18,96 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons