El efecto de la cultura sobre las atribuciones causales y convicciones de control en cuanto al cáncer y al infarto de miocardio. Una comparación transcultural con personas sanas en Alemania y España

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/97569
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El efecto de la cultura sobre las atribuciones causales y convicciones de control en cuanto al cáncer y al infarto de miocardio. Una comparación transcultural con personas sanas en Alemania y España
Título alternativo: The effect of culture on causal and control attributions about cancer and myocardial infarction. A transcultural comparison with healthy persons of Germany and Spain
Autor/es: Bermejo Bragado, Isaac
Palabras clave: Comparación transcultural | Personas sanas | Psicología de la salud | Atribuciones causales | Convicciones de control | Cáncer | Infarto de miocardio | Transcultural comparison | Health psychology | Causal attribution | Beliefs of control | Cancer | Myocardial infarction
Fecha de publicación: 1995
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud
Cita bibliográfica: Revista de Psicología de la Salud / Journal of Health Psychology. 1995, 7(1): 83-101
Resumen: En un estudio transcultural comparativo entre alemanes y españoles (108 sujetos por grupo; muestras paralelas en sexo, formación escolar y edad) se examinaron diferencias culturales en los conceptos del cáncer y del infarto de miocardio. Los resultados muestran diferencias entre españoles y alemanes tanto en los conceptos causales como de control. Los españoles muestran en ambos conceptos una orientación más externa que los alemanes, mientras que los alemanes mostraron conceptos causales y de control más amplios. La comparación de ambas enfermedades mostró que en ambos grupos predomina un concepto psicosocial de las enfermedades, aunque más acentuado en el caso del infarto de miocardio (aspectos principales: comportamiento y actitud propia así como aspectos familiares, sociales y médicos). De estos resultados se deducen consecuencias para una asistencia médica y psicológica así como para campañas de prevención en una sociedad multicultural. | In a transcultural comparative study 2 cultural groups were included: germans and spaniards (108 persons in each group, the groups matched according to sex, education and age). Main aim of the study was the investigation of cultural differences with respect to the attributions to cancer and myocardial infarction. The results show some significant differences between spaniards and germans: spaniards report more external attributions and control beliefs. Regarding the special concepts of cancer and myocardial infarction in both cultural groups a psycho-social concept of illness is dominant for both diseases, but more pronounced for myocardial infarction (main causes: unfavourable habits and attitudes as well as familiar, social and medical aspects). Consequences for the medical supply and prevention of a multicultural society were discused from these results.
URI: http://hdl.handle.net/10045/97569
ISSN: 0214-4859 | 2386-2300 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:Revista de Psicología de la Salud - 1995, Vol. 7, N. 1

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRevPsicolSalud_7_1_05.pdf1,16 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons