La teoría de la traducción en la teoría retórica
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/8828
Title: | La teoría de la traducción en la teoría retórica |
---|---|
Authors: | Chico Rico, Francisco |
Research Group/s: | Estudios de Teoría Literaria, Literatura Comparada y Teoría de la Traducción Literaria |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura |
Keywords: | Traducción | Retórica |
Knowledge Area: | Teoría de la Literatura y Literatura Comparada |
Date Created: | 2002 |
Issue Date: | May-2002 |
Publisher: | Logo. Asociación Española de Estudios sobre Lengua, Pensamiento y Cultura Clásica |
Citation: | CHICO RICO, Francisco. “La teoría de la traducción en la teoría retórica”. Logo. Revista de retórica y teoría de la comunicación. Año II, n. 3 (mayo 2002). ISSN 1577-5089, pp. 25-40 |
Series/Report no.: | 01-03 | 011 |
Abstract: | Lo que en este trabajo nos interesa fundamentalmente es dar cuenta de los debates disciplinares latinos y de la práctica de la traducción en Roma y analizar y estudiar la traducción tanto en el marco de la teoría retórica como en el dominio de la teoría gramatical, así como en el seno de las relaciones entre aquél y éste, ya que si la teoría retórica consideró la traducción fundamentalmente como un ejercicio consistente en la composición o redacción de textos, la teoría gramatical la consideró sobre todo como un ejercicio consistente en el comentario de textos o crítica textual ("poetarum enarratio" o "enarratio auctorum"). |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/8828 |
ISSN: | 1577-5089 |
Language: | spa |
Type: | info:eu-repo/semantics/article |
Peer Review: | si |
Appears in Collections: | INV - TeLiCom - Artículos de Revistas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 702,9 kB | Adobe PDF | Open Preview | |
This item is licensed under a Creative Commons License