Identificación semiautomática de los paisajes de Andalucía

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/46488
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorAlcántara, Jorge-
dc.contributor.authorRodríguez, Jesús-
dc.contributor.authorRamírez, Antonio-
dc.contributor.authorCáceres, Francisco-
dc.contributor.authorMoreira, José Manuel-
dc.date.accessioned2015-04-30T08:09:15Z-
dc.date.available2015-04-30T08:09:15Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationTecnologías de la información para nuevas formas de ver el territorio: XVI Congreso Nacional de Tecnologías de Información Geográfica, celebrado del 25 al 27 de junio de 2014, en Alicante. Madrid: AGE, 2014. ISBN 978-84-940784-4-6, pp. 313-320es
dc.identifier.isbn978-84-940784-4-6-
dc.identifier.isbn84-940784-4-5-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/46488-
dc.description.abstractEl Convenio Europeo de Paisaje, tratado internacional firmado por España, establece en su artículo 6, dentro de las “medidas específicas” a desarrollar por los Estados signatarios, la “Identificación y Calificación” de los paisajes propios. Atendiendo a este compromiso adquirido por los poderes públicos, se han multiplicado en los últimos años las iniciativas científicas dedicadas a reconocer, delimitar y caracterizar el paisaje a diferentes escalas y niveles político-administrativos. Desde un punto de vista técnico y metodológico, los procesos de identificación paisajística que se desarrollan habitualmente en países y regiones de nuestro entorno, siguen presentando una considerable dependencia del criterio experto a la hora de definir las tipologías o áreas paisajísticas apreciables en los territorios estudiados. Reconociendo la necesaria participación de los expertos, en la delimitación y categorización del paisaje sobre todo en la apreciación de matices y atributos fundamentales para reconocimiento del paisaje, se hace cada vez más necesario el desarrollo de procedimientos que apoyen y complementen la labor de los investigadores encargados de llevar a cabo la identificación paisajística. Las posibilidades que ofrecen actualmente las Tecnologías de la Información Geográfica en conjunción con las herramientas de análisis estadístico multivariante favorecen esta aproximación complementaria y sinérgica con los criterios y métodos utilizados tradicionalmente para la discriminación de sectores paisajísticos diferenciados dentro de un ámbito territorial de referencia. Desde la anterior perspectiva, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, en colaboración con el Centro de Estudios Paisaje y Territorio y el asesoramiento de investigadores de la Universidad de Córdoba, viene trabajando en la definición de un marco técnico-metodológico para la identificación semiautomática del paisaje. El procedimiento técnico implementado, que aprovecha las capacidades analíticas de las técnicas multivariantes, permite la identificación de los paisajes de Andalucía a escala regional y subregional. Tanto la metodología como las herramientas analíticas implementadas han sido calibradas en diferentes proyectos de investigación destinados a la constitución de un Sistema Compartido de Información de Paisaje en Andalucía (SCIPA). En este sentido, se aplicó inicialmente al Inventario de recursos paisajísticos de la Sierra Morena andaluza y actualmente está siendo aplicado en el proceso de identificación paisajística del Litoral de Andalucía y de los Catálogos de Paisaje de las provincias de Sevilla y Granada.es
dc.languagespaes
dc.publisherAsociación de Geógrafos Españoles (AGE)es
dc.publisherUniversidad de Alicantees
dc.publisherColegio de Geógrafos de Españaes
dc.rights© los autores, 2014. Esta es una publicación de acceso abierto (Open Access) bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).es
dc.subjectIdentificaciónes
dc.subjectClasificaciónes
dc.subjectPaisajees
dc.subjectAnálisis multivariantees
dc.subjectAndalucíaes
dc.subjectSCIPAes
dc.titleIdentificación semiautomática de los paisajes de Andalucíaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.peerreviewedsies
dc.relation.publisherversionhttp://congresotig.ua.es/index.php/tig/tig2014es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:XVI Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica - Comunicaciones

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2014_Alcantara etal_Congreso_TIG.pdf385,84 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons