La exclusión digital como una forma de exclusión social: una revisión crítica del concepto de brecha digital

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/141019
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La exclusión digital como una forma de exclusión social: una revisión crítica del concepto de brecha digital
Título alternativo: Digital exclusion as a form of social exclusion: a critical review of the concept of the digital divide
Autor/es: Haz-Gómez, Francisco Eduardo | López Martínez, Gabriel | Manzanera-Román, Salvador
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas
Palabras clave: Exclusión Digital | Exclusión Social | Automatización | Nativos Digitales | Brecha Digital | Inmigrantes Digitales | Digital Exclusion | Social Exclusion | Automation | Digital Natives | Digital Divide | Digital Immigrants
Fecha de publicación: 31-ene-2024
Editor: Universidad Rey Juan Carlos
Cita bibliográfica: Studia Humanitatis Journal. 2024, 4(1): 57-89. https://doi.org/10.33732/shj.v4i1.112
Resumen: La exclusión social se define como un fenómeno cuyos efectos determinan que un individuo o grupo se sitúen en diferentes posiciones sociales. De manera análoga, el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación en esta tercera década del siglo XXI, con la emergencia de la Cuarta Revolución Industrial, provoca que con el avance de la digitalización se establezcan diferencias estructurales entre quienes tienen acceso y conocimientos en el uso de dispositivos y aplicaciones. En este trabajo se realiza una revisión crítica al concepto de brecha digital, en muchos aspectos más limitado y estático que el término exclusión digital. Este último, análogo al fenómeno de exclusión social, y concepto más versátil y adaptado a los procesos de fragmentación social provocados por la digitalización. Mediante el uso de la Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información y comunicación en los hogares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística se realiza un análisis estadístico con el objetivo de validar que, al igual que la exclusión social, la exclusión digital es un fenómeno estructural, dinámico, multifactorial y heterogéneo, además de subjetivo. Simultáneamente, se trata de un fenómeno que alcanzaría a todo grupo poblacional, incluso a los denominados nativos digitales. | Social exclusion is defined as a phenomenon whose effects place an individual or group in different social positions. Similarly, the development of information and communication technologies in this third decade of the 21st century, with the emergence of the Fourth Industrial Revolution, has led to the establishment of structural differences between those who have access to and knowledge of the use of devices and applications. In this paper, we critically review the concept of digital divide, in many ways more limited and static than the term digital exclusion. The latter is analogous to the phenomenon of social exclusion, and a more versatile concept adapted to the processes of social fragmentation caused by digitalization. Using the Survey on equipment and use of information and communication technologies in households conducted by the National Institute of Statistics, a statistical analysis is carried out with the aim of validating that, like social exclusion, digital exclusion is a structural, dynamic, multifactorial and heterogeneous phenomenon, as well as a subjective one. At the same time, it is a phenomenon that would reach all population groups, including the so-called digital natives.
URI: http://hdl.handle.net/10045/141019
ISSN: 2792-3967
DOI: 10.33732/shj.v4i1.112
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.33732/shj.v4i1.112
Aparece en las colecciones:Personal Investigador sin Adscripción a Grupo

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailHaz-Gomez_etal_2024_StudHumanitJ.pdf2,1 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.