La deserción estudiantil universitaria y la alfabetización académica en la ESPOCH

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/110117
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorSamaniego Erazo, Florípes del Rocío-
dc.contributor.authorSamaniego Erazo, Carmen Amelia-
dc.contributor.authorVallejo Chávez, Luz Maribel-
dc.date.accessioned2020-11-05T10:39:18Z-
dc.date.available2020-11-05T10:39:18Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationSamaniego Erazo, Florípes del Rocío; Samaniego Erazo, Carmen Amelia; Vallejo Chávez, Luz Maribel. "La deserción estudiantil universitaria y la alfabetización académica en la ESPOCH". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2020. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2020. ISBN 978-84-09-20703-9, pp. 791-798es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-20703-9-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/110117-
dc.description.abstractEntender las razones por las cuales los estudiantes universitarios desertan de ellas, es importante. El objetivo de la investigación es analizar la asociación entre deserción estudiantil y alfabetización académica. El trabajo se desarrolló en tres etapas: caracterización de la deserción universitaria en la FADE-ESPOCH, la evaluación de prácticas de lectura y escritura que contribuirían al aprendizaje y el análisis sobre la importancia de la alfabetización académica como herramienta fundamental en el desarrollo académico. La investigación tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo, es relacional, observacional, prospectiva y transversal; se aplicaron dos instrumentos, una entrevista estructurada a 50 estudiantes desertores y una encuesta con preguntas normalizadas a 246 estudiantes de 3 375 de la FADE-ESPOCH. La H1: “La deserción estudiantil de la ESPOCH es similar a la de Ecuador por la no alfabetización académica”. Con el estadístico Chi cuadrado para una sola cola, se obtuvo un p-valor del 0,8408%, el cual determina que: “la deserción estudiantil de la ESPOCH es similar a la de Ecuador por la no alfabetización académica”, ocasionada por la falta de preparación académica, por no saber usar los medios informáticos, por no tener cultura en la lectura, así como, por los limitados procesos analíticos y de síntesis que dificulta facilidades en su expresión y exposiciones de los trabajos.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights© De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Rocío Díez Ros & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacantes_ES
dc.subjectDeserciónes_ES
dc.subjectAlfabetizaciónes_ES
dc.subjectAcademiaes_ES
dc.subjectUniversidades_ES
dc.titleLa deserción estudiantil universitaria y la alfabetización académica en la ESPOCHes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/109964es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2020-67.pdf2,65 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.