Valoración de las visitas a obra como actividad complementaria en el área de Ingeniería del Terreno de la Universidad de Alicante

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/110020
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorIngeniería del Terreno y sus Estructuras (InTerEs)es_ES
dc.contributor.authorPastor Navarro, José Luis-
dc.contributor.authorCano, Miguel-
dc.contributor.authorRiquelme, Adrián-
dc.contributor.authorTomás, Roberto-
dc.contributor.authorGarcia-Barba, Javier-
dc.contributor.authorRabat, Álvaro-
dc.contributor.authorJordá Bordehore, Luis-
dc.contributor.authorPérez-Rey, Ignacio-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Civiles_ES
dc.date.accessioned2020-11-02T09:12:46Z-
dc.date.available2020-11-02T09:12:46Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationPastor, José Luis, et al. "Valoración de las visitas a obra como actividad complementaria en el área de Ingeniería del Terreno de la Universidad de Alicante". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2020. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2020. ISBN 978-84-09-20703-9, pp. 105-114es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-20703-9-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/110020-
dc.description.abstractLas visitas a obra y salidas de campo son habituales en las asignaturas del área de Ingeniería del Terreno del Grado en Ingeniería Civil y del Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Alicante. Esta actividad complementaria se ha considerado fundamental para que los estudiantes tuvieran un primer contacto con la realidad de las obras, sin embargo, la opinión que los estudiantes tienen de esta actividad no era conocida. Con objeto de conocer la valoración que hacen los estudiantes de las visitas a obra se ha realizado la presente investigación en el que se ha recabado la opinión de los estudiantes en dos asignaturas de grado, Geotecnia y Cimientos y Construcciones Geotécnicas, y una asignatura de máster, Ingeniería Geotécnica. Según los resultados obtenidos, no existe gran diferencia en las opiniones que tienen los estudiantes de grado y los de máster de esta actividad. Del estudio se desprende que el porcentaje de estudiantes que consideró que las visitas a obra son muy beneficiosas para su formación variaba entre el 74 y el 100%. Además, entre el 80 y el 100% consideraron que estas visitas ayudan o son muy importantes para consolidar los conocimientos vistos en las sesiones teórico – prácticas.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights© De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Rocío Díez Ros & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacantes_ES
dc.subjectVisitas a obraes_ES
dc.subjectSalidas de campoes_ES
dc.subjectIngeniería Civiles_ES
dc.subjectGeotecniaes_ES
dc.subjectEncuestases_ES
dc.subject.otherIngeniería del Terrenoes_ES
dc.titleValoración de las visitas a obra como actividad complementaria en el área de Ingeniería del Terreno de la Universidad de Alicantees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/109964es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - INTERES - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2020-09.pdf2,16 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.