Iluminando a las investigadoras en el Año Internacional de la Luz

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/56205
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorHolografía y Procesado Ópticoes_ES
dc.contributorGITE - Física, Óptica y Telecomunicacioneses_ES
dc.contributor.authorGarcía Martínez, Pascuala-
dc.contributor.authorSánchez López, María del Mar-
dc.contributor.authorLópez Díaz, Ana Jesús-
dc.contributor.authorBeléndez, Augusto-
dc.contributor.otherUniversidad de Valencia. Departamento de Ópticaes_ES
dc.contributor.otherUniversidad Miguel Hernández de Elche. Departamento de Física y Arquitectura de Computadoreses_ES
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Departamento de Ingeniería Industrial 2es_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señales_ES
dc.date.accessioned2016-06-28T05:45:46Z-
dc.date.available2016-06-28T05:45:46Z-
dc.date.created2016-04-10-
dc.date.issued2016-06-10-
dc.identifier.citationGARCÍA MARTÍNEZ, Pascuala, et al. "Iluminando a las investigadoras en el Año Internacional de la Luz". 100cias@uned. N. 8 (2015). ISSN 1989-7189, 5 p.es_ES
dc.identifier.issn1989-7189-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/56205-
dc.description.abstractEl año 2015 fue declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la luz. Varias personas pertenecientes al Grupo Especializado de Mujeres en Física de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y a la Sociedad Española de Óptica (SEDOPTICA) nos organizamos para llevar a cabo distintas actividades con objeto de visibilizar a algunas investigadoras que han realizado su labor científica en estos campos y cuyas contribuciones son poco o nada conocidas. Animadas por dos de los objetivos de la declaración del año 2015 como el Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz, a saber: “promocionar el empoderamiento de la mujer en la Ciencia” y “fomentar vocaciones científicas en el ámbito de la luz y de sus aplicaciones”, surgió nuestra motivación. Indudablemente dando visibilidad a la labor de estas científicas y valorando sus aportaciones en el avance de las tecnologías ópticas y fotónicas de nuestra sociedad crearemos referentes para las futuras generaciones y, sobre todo, para las jóvenes estudiantes, contribuyendo a la consecución de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)es_ES
dc.rights© Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)es_ES
dc.subjectAño Internacional de la Luzes_ES
dc.subjectMujeres científicases_ES
dc.subjectInvestigadoras en la luzes_ES
dc.subject.otherÓpticaes_ES
dc.subject.otherFísica Aplicadaes_ES
dc.subject.otherHistoria de la Cienciaes_ES
dc.titleIluminando a las investigadoras en el Año Internacional de la Luzes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicales_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttps://contenido.uned.es/ciencias/revista/Exposicion.pdfes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - GHPO - Artículos de Revistas
INV - GHPO - Año Internacional de la Luz (IYL2015)
Docencia - Ciencias - Otros
GITE - FOT - Artículos de Revistas
GITE - FOT - Comunicación y Divulgación de la Física
Docencia - Ingeniería y Arquitectura - Otros
INV - GHPO - Divulgación y Comunicación de la Ciencia
GITE - FOT - Año Internacional de la Luz (IYL2015)

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnailinvestigadoras-en-la-luz_No8_2015.pdf2,32 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.