Improntas vegetales en arquitectura e improntas de cestería en el yacimiento ibérico del Cerro de la Cruz (Almedinilla, Córdoba)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/51750
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Improntas vegetales en arquitectura e improntas de cestería en el yacimiento ibérico del Cerro de la Cruz (Almedinilla, Córdoba)
Título alternativo: Vegetable Imprints in Architecture and Basketwork Imprints in the Iberian Site of Cerro de la Cruz (Almedinilla, Córdoba)
Autor/es: Moralejo Ordax, Javier | Kavanagh de Prado, Eduardo | Quesada Sanz, Fernando
Palabras clave: Cultura Ibérica | Arquitectura | Cubiertas vegetales | Cestería | Late Iberian Culture | Architecture | Vegetal roofs | Basketmaking
Área/s de conocimiento: Arqueología
Fecha de publicación: 2015
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Latina y Filología Griega
Cita bibliográfica: Lucentum. 2015, 34: 119-144. doi:10.14198/LVCENTVM2015.34.04
Resumen: Este trabajo presenta un amplio conjunto inédito de elementos asociados a la arquitectura doméstica y a partir de ello arroja nueva luz sobre las técnicas constructivas ibéricas en Andalucía, sobre las que apenas hay detallados publicados. Se analizan en detalle las improntas de elementos arquitectónicos vegetales sobre bloques de barro, que a su vez formaron parte de esa misma arquitectura, así como las improntas de elementos de cestería. Todo procede de las recientes excavaciones en el poblado ibérico del Cerro de la Cruz (Almedinilla, Córdoba), destruido a mediados del s. II a.C. Se relacionan estos elementos con otros similares ya conocidos. | This paper presents important new unpublished evidence on domestic architectural elements of the Iberian Iron Age, and thus sheds new light on Iberian building techniques in Andalusia. There are almost no previous studies about this. We include a detailed analysis of the imprints of organic material, such as fragments of thatching, reeds, wooden beams, even basketwork, found on the remains of clay floors, walls and roofs. It was discovered in the recent excavations carried out in the Iberian Iron Age settlement Cerro de la Cruz (Almedinilla, Corduba, Andalusia), which was destroyed by an intentional fi re during the mid-second century BC. Appropriate comparisons are drawn between these elements and ethnographical and archaeological data.
Patrocinador/es: Trabajo realizado en el marco del Proyecto de Investigación «Resistencia y asimilación: la implantación romana en la Alta Andalucía. Estudio y musealización del Cerro de la Merced y Cerro de la Cruz Córdoba) y su territorio», (HAR2013-43683-P), dentro del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia del MINECO.
URI: http://dx.doi.org/10.14198/LVCENTVM2015.34.04 | http://hdl.handle.net/10045/51750
ISSN: 0213-2338 | 1989-9904 (Internet)
DOI: 10.14198/LVCENTVM2015.34.04
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Lucentum
Revisión científica: si
Versión del editor: http://web.ua.es/es/lucentum/
Aparece en las colecciones:Lucentum - 2015, N. 34

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailLucentum_34_04.pdf5,07 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.