Jóvenes y adolescentes ante las nuevas tecnologías: percepción de riesgos

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/33270
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Jóvenes y adolescentes ante las nuevas tecnologías: percepción de riesgos
Títol alternatiu: Spanish adolescents' views of the uses and risks of new technologies
Autors: Espinar-Ruiz, Eva | López Fernández, Cristina
Grups d'investigació o GITE: Observatorio Europeo de Tendencias Sociales (OBETS)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Sociología II
Paraules clau: Jóvenes | Adolescentes | Nuevas tecnologías | Percepción de riesgos | Young people | Adolescents | New technologies | Risk perception
Àrees de coneixement: Sociología
Data de publicació: 2009
Editor: Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Psicologia Social
Citació bibliogràfica: ESPINAR RUIZ, Eva; LÓPEZ FERNÁNDEZ, Cristina. “Jóvenes y adolescentes ante las nuevas tecnologías: percepción de riesgos”. Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social. Núm. 16 (otoño 2009). ISSN 1578-8946, pp. 1-20
Resum: En este artículo nos situamos en el campo de estudio relativo a los riesgos, problemas o amenazas asociados al uso que jóvenes y adolescentes hacen de las nuevas tecnologías y, en concreto, de Internet, teléfonos móviles y videojuegos. Sin embargo, nuestro objetivo último no es determinar la existencia real de amenazas, sino analizar cómo los protagonistas las definen, explican y valoran. Para ello, hemos hablado con más de 100 estudiantes de entre 12 y 18 años de edad, a través de entrevistas en grupo realizadas en diferentes municipios españoles. Partiendo de estas entrevistas, hemos podido analizar cuáles son los principales problemas que los participantes en los grupos asocian a las nuevas tecnologías, así como sus discursos en torno a algunos de los temas más frecuentemente tratados en este ámbito de estudio, como son los efectos en términos de sociabilidad, la generación de sentimientos de dependencia, el tipo de contenidos accesibles a través de estas tecnologías o los efectos formativos y en términos de salud. | In this article we move into the research area relating to possible problems, risks or threats associated with the utilization of new technologies by young people and teenagers. What risks or threats do new technologies pose to adolescents -or, rather, how are such risks and threats perceived by the young people themselves? We interviewed more than 100 students, between 12 and 18 years old, in different regions of Spain. What emerge from these interviews are insights into new technologies' effects in terms of sociability, the generation of feelings of dependence, and their relation to education and health.
URI: http://hdl.handle.net/10045/33270
ISSN: 1578-8946
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0
Revisió científica: si
Versió de l'editor: http://atheneadigital.net/article/view/509
Apareix a la col·lecció: INV - OBETS - Artículos de Revistas
INV - CRITERI - Artículos de Revistas
INV - EQUIDIVERSIDAD - Artículos de Revistas
INV - GI-AICP - Artículos de Revistas

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
Thumbnail2009_Espinar_Lopez_AtheneaDigital.pdf166,3 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons