Nuevas perspectivas sobre las relaciones púnicas con la costa ibérica del sureste peninsular

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/27595
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Nuevas perspectivas sobre las relaciones púnicas con la costa ibérica del sureste peninsular
Título alternativo: New perspectives on Punic relations with the Iberian coast of Peninsular Southeast
Autor/es: Sala-Sellés, Feliciana
Grupo/s de investigación o GITE: Arqueología y Patrimonio Histórico
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina
Palabras clave: Iberos | Púnicos | Sureste Península Ibérica | Relaciones | Iberians | Punics | Southeast Iberian Peninsula | Relationships
Área/s de conocimiento: Arqueología
Fecha de publicación: 6-abr-2011
Editor: Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA)
Cita bibliográfica: SALA SELLÉS, Feliciana. “Nuevas perspectivas sobre las relaciones púnicas con la costa ibérica del sureste peninsular”. Mainake. N. 32 (2) (2010). ISSN 0212-078X, pp. 933-950
Resumen: El conocimiento de las relaciones entre la cultura ibera del sureste peninsular y el mundo púnico se ha construido a medida que se sucedían los modelos historiográficos. En las primeras décadas del s. XX, los estudiosos Francisco Figueras y José Lafuente daban por hecho la ubicación de la fundación bárquida de Akra Leuké en los alrededores de Alicante. A partir de los años 60, Enrique Llobregat puso en marcha la revisión de estas tesis. El resultado fue la caracterización de la Contestania ibérica fundamentada en lo indígena, de manera que de una visión «cartagenista» de la arqueología prerromana alicantina se pasó a una perspectiva autóctonista. La investigación actual entiende que ambas perspectivas de interpretación histórica pueden ser complementarias. El presente trabajo revisa y actualiza con nuevos datos la interacción entre púnicos e iberos en la costa del sureste peninsular. | The knowledge of the relationship between Iberian culture of the peninsular South East and Punic world has been built as we sailed along the historiographical models. In the early decades of the century XX, researchers Francisco Figueras and José Lafuente assumed the location of carthaginian foundation Akra Leuké around Alicante. From the 60, Enrique Llobregat launched the review of this thesis. The result was the characterization of the Iberian Contestania based on indigenous, so that a vision «carthaginian» pre-Roman Archaeology of Alicante turned to a native perspective. Current research is thinks that both perspectives can be complementary historical interpretation. This paper reviews and updates with new data interaction between Carthaginians and Iberians in the east coast of Península Ibérica.
Patrocinador/es: Este trabajo ha sido realizado dentro del Proyecto «El desarrollo de las guerras civiles romanas y la transformación del mundo indígena en el sureste de Hispania (HAR2009-11334)».
URI: http://hdl.handle.net/10045/27595
ISSN: 0212-078X
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - APH - Artículos de Revistas Nacionales e Internacionales

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMainake32.pdf5,44 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.