Serie tipologías comerciales. Capítulo III: el comercio étnico

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/16765
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Serie tipologías comerciales. Capítulo III: el comercio étnico
Authors: Espinosa Seguí, Ana
Research Group/s: GITE en Didáctica de las Ciencias Sociales
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Geografía Humana
Keywords: Comercio étnico | Bases de la economía étnica | Clasificación del comercio étnico | Capital social | Concepto de recepción
Knowledge Area: Comercialización e Investigación de Mercados
Issue Date: 23-Mar-2011
Abstract: El comercio étnico puede ser considerado una herramienta de adaptación e integración social de la población inmigrada en cualquier territorio, atendiendo al grado de permeabilidad social entre la comunidad del comercio étnico y el resto de la sociedad de base. El uso de los recursos propios y las redes sociales tejidas en el espacio ayudan muchas veces a los inmigrantes a desarrollar una actividad económica independiente y estable que les abre las puertas en la sociedad que se establecen. En este vídeo se realiza un análisis teórico del comercio étnico, haciendo hincapié en la importancia del comercio étnico en la ciudad y analizando algunas clasificaciones comerciales propuestas, los agentes participantes y los conceptos básicos ligados a la economía étnica.
URI: https://zebra.cpd.ua.es/vertice/12745 | http://hdl.handle.net/10045/16765
Language: spa
Tipe: video
Link to OCW-UA: http://ocw.ua.es/es/ciencias-sociales-y-juridicas/geografia-del-comercio-y-los-servicios-2009.html | http://ocw.ua.es/es/ciencias-sociales-y-juridicas/las-actividades-industriales-y-comerciales-implicaciones-territoriales-2010.html
Appears in Collections: GITE - DCS - Recursos Educativos

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
12745.mp4163,33 MBVideo MP4Open Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons