Municipio y enseñanza pública en Aragón : la Escuela de Gramática de Daroca (siglos XVI-XVII)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/1399
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorMateos Royo, José Antonio-
dc.date.accessioned2007-08-29T10:05:17Z-
dc.date.available2007-08-29T10:05:17Z-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.citationMATEOS ROYO, José Antonio. “Municipio y enseñanza pública en Aragón : la Escuela de Gramática de Daroca (siglos XVI-XVII)”. Revista de historia moderna. Nº 20 (2002), pp. 117-148en
dc.identifier.issn0212-5862-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/1399-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/RHM2002.20.05-
dc.description.abstractEstudio relativo a la política desarrollada por el Concejo de Daroca sobre la educación secundaria en esta ciudad durante los siglos XVI y XVII. La prosperidad económica permitió durante el siglo XVI la expansión de la Escuela de Gramática para satisfacer la creciente demanda de enseñanza pública por la población como vía de promoción social. Sin embargo, el declive económico de la ciudad y el creciente endeudamiento municipal durante el siglo XVII condujeron a un control más estricto del sistema educativo por las élites dirigentes en aras de sus propios intereses y a una mayor dependencia por parte de grupos sociales más amplios respecto de la Iglesia Católica y el patronazgo privado para acceder a la educación.en
dc.description.abstractThis paper studies municipal politics carried out by the Daroca council concerning secondary education in this town during the sixteenth and seventeenth centuries. Economic prosperity during the sixteenth century allowed the expansion of the Grammar school to satisfy the increasing demand of public education for the population as a way of social promotion. Economic decline in the town and raising municipal indebtedness led to a more strict control of the educational system by the ruling elites in their own benefit and a bigger dependence of wider social groups on the Catholic Church and private patronage to get any education.en
dc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido realizado con la ayuda y colaboración de la Fundación Caja Madrid.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficasen
dc.relation.ispartofRevista de historia moderna, nº 20 (2002); pp. 117-148en
dc.subjectEscuela de Gramática de Darocaen
dc.subjectEnseñanza públicaen
dc.subjectEnseñanza privadaen
dc.subjectEndeudamientoen
dc.subjectAragón (Corona)en
dc.titleMunicipio y enseñanza pública en Aragón : la Escuela de Gramática de Daroca (siglos XVI-XVII)en
dc.title.alternativeMunicipality and public education in Aragon: The Grammar School of Daroca (XVI-XVII centuries)-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.identifier.doi10.14198/RHM2002.20.05-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Revista de Historia Moderna - 2002, N. 20. Enseñanza y vida académica en la España Moderna

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRHM_20_05.pdf382,04 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.