Sobrevertido en presas de hormigón. Evaluación de las acciones hidrodinámicas

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/137330
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Sobrevertido en presas de hormigón. Evaluación de las acciones hidrodinámicas
Authors: Castillo Elsitdié, Luis G. | Carrillo Sánchez, José M. | García Bermejo, Juan T.
Keywords: Presas de hormigón | Acciones hidrodinámicas | Eventos extremos | Sobrevertido
Issue Date: 2023
Publisher: Universitat d'Alacant
Citation: Castillo Elsitdié, Luis G.; Carrillo Sánchez, José M.; García Bermejo, Juan T. “Sobrevertido en presas de hormigón. Evaluación de las acciones hidrodinámicas”. En: Melgarejo Moreno, Joaquín; López Ortiz, Mª Inmaculada; Fernández Aracil, Patricia. Seguridad hídrica. Alacant: Universitat d’Alacant, 2023. ISBN 978-84-1302-234-5, pp. 269-293
Abstract: El incremento en la magnitud de las avenidas por efecto del cambio climático ha promovido la revaluación de la capacidad de los aliviaderos y de los escenarios de operación de las grandes presas a nivel mundial. La capacidad actual de muchos aliviaderos es inadecuada, surgiendo la posibilidad de que las presas lleguen a desbordarse durante los eventos extremos. Esta situación crea nuevos escenarios en las acciones sobre la presa, surgiendo interrogantes sobre los problemas de erosión y socavación aguas abajo. En el caso de las presas de hormigón, la socavación en los estribos y/o en el cauce del río puede ocurrir cuando el caudal que desborda impacta sobre los diferentes materiales que constituyen la cimentación de la presa. Para evaluar los requerimientos de protección de estas áreas afectadas, se requiere hacer una comparación entre el potencial hidráulico erosivo y la resistencia a la erosión de los diferentes materiales. En este contexto, las principales agencias de gestión del agua de Estados Unidos (Bureau of Reclamation, Cuerpo de Ingenieros, etc.), así como el Grupo de Investigación Hidr@m de la Universidad Politécnica de Cartagena, viene estudiando los efectos que los eventos extremos pueden producir en la infraestructura de regulación y evacuación de avenidas, con el objeto de reforzar adecuadamente las presas existentes.
URI: http://hdl.handle.net/10045/137330
ISBN: 978-84-1302-234-5
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Rights: © los autores, 2023; de esta edición: Universitat d’Alacant
Peer Review: si
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/137099
Appears in Collections:V Congreso Nacional del Agua - Libro de Actas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailSeguridad-Hidrica_2023_20.pdf3,56 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.