Nanorecubrimientos hidrofóbicos mediante la optimización de la tecnología plasma en materiales de cuero para calzado

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/135519
Registre complet
Registre complet
Camp Dublin Core Valor Idioma
dc.contributor.advisorSánchez, Isidro-
dc.contributor.advisorNavarro Martínez, Rosa María-
dc.contributor.advisorRuzafa Silvestre, Carlos-
dc.contributor.advisorOrgilés Calpena, Elena-
dc.contributor.authorHernández Fernández, Carlota-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Civiles_ES
dc.date.accessioned2023-06-27T06:54:50Z-
dc.date.available2023-06-27T06:54:50Z-
dc.date.issued2023-06-27-
dc.date.submitted2023-06-16-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/135519-
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo fin de grado se lleva a cabo un estudio donde se pretende desarrollar y evaluar nanorecubrimientos hidrofóbicos funcionales en materiales de cuero para calzado, concretamente en serraje, un cuero resistente de acabado fino y tacto aterciopelado. Con ayuda de INESCOP, centro tecnológico del calzado, se han realizado estos recubrimientos mediante polimerización química por plasma de baja presión, implantando y depositando el compuesto de organosilicio hexametildisiloxano (HMDSO) sobre la superficie de las muestras tratadas. Además, con el fin de obtener los mejores resultados, se lleva a cabo la optimización de los parámetros de aplicación del plasma, tales como la presión, potencia y tiempo de aplicación. Para ello, se caracterizan las muestras antes y después de ser tratadas mediante diferentes técnicas experimentales, tales como: Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), Espectroscopía de Infrarrojos por Transformada de Fourier (FTIR) y Espectroscopía Fotoelectrónica de Rayos X (XPS). Asimismo, las muestras se han sometido a pruebas estándar de cambio de color, resistencia al agua, resistencia a la humectación de la superficie con disoluciones acuosas y medición del Ángulo de Contacto Dinámico del Agua (DWCA). Los polímeros de polisiloxano resultantes muestran propiedades hidrofóbicas sobre el cuero utilizado. Igualmente, estas modificaciones químicas de la superficie creadas en el sustrato pueden producir efectos repelentes al agua sin alterar el aspecto visual ni modificar las propiedades físicas. Tanto los tratamientos de recubrimiento con plasma como los nanorecubrimientos con propiedades hidrófugas desarrollados pueden considerarse una alternativa más sostenible, automatizada y menos contaminante a los procesos químicos convencionales. Esto permite introducir el tratamiento en los procesos de acabado en la industria del calzado en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente con los siguientes: salud y bienestar (ODS3); trabajo decente y crecimiento económico (ODS8); industria, innovación e infraestructura (ODS9); producción y consumo responsables (ODS12); acción por el clima (ODS13) y alianzas para lograr los objetivos (ODS17).es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0es_ES
dc.subjectCueroes_ES
dc.subjectPlasmaes_ES
dc.subjectHidrofóbicoes_ES
dc.subjectRecubrimientoes_ES
dc.subjectHexametildisiloxanoes_ES
dc.subjectAcabadoes_ES
dc.subjectCalzadoes_ES
dc.subjectSostenibilidades_ES
dc.subjectTecnologíaes_ES
dc.titleNanorecubrimientos hidrofóbicos mediante la optimización de la tecnología plasma en materiales de cuero para calzadoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.identifier.uaprojectID2022-23-34546-C204-C3-360065-
Apareix a la col·lecció: Grado en Ingeniería Química - Trabajos Fin de Grado

Arxius per aquest ítem:


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.