Distanciamientos temporales. El Jardín de los Ángeles de John Hejduk en Riga

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/134698
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Investigación en Arquitectura: Experiencias del Entorno (GIA_EDE)es_ES
dc.contributor.authorBarberá Pastor, Carlos-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectoses_ES
dc.date.accessioned2023-05-29T06:04:35Z-
dc.date.available2023-05-29T06:04:35Z-
dc.date.issued2023-04-28-
dc.identifier.citationVLC arquitectura. 2023, 10(1): 51-78. https://doi.org/10.4995/vlc.2023.17164es_ES
dc.identifier.issn2341-3050-
dc.identifier.issn2341-2747 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/134698-
dc.description.abstractEn la plaza principal del proyecto Riga, de John Hejduk, se ubican El Edificio del Tiempo, El Centro de Cultura y El Jardín de los Ángeles. El Edificio del Tiempo mantiene vínculos con los edificios que colindan según el uso y el programa de cada una de sus arquitecturas. A partir de la memoria propuesta en el proyecto titulado El jardín de los Ángeles este trabajo plantea la hipótesis de que John Hejduk expresa una sensación amarga al aludir al aroma que dejan los ángeles cuando se posan en las ramas de los árboles. Se detecta una cierta desolación y esto relaciona a estos seres alados con la arquitectura. Mediante el manuscrito, se trata de averiguar si las acciones que se suceden entre los edificios de alrededor influyen en tal desolación. La investigación explora los edificios colindantes para encontrar el sentido que se dan entre ellos, desde referencias literarias nombradas por John Hejduk en otros proyectos. El ensayo trata de descubrir dónde se encuentra ese sentimiento de irritación que de algún modo expresa el proyecto Riga mediante los trazos, los colores y los tonos de los dibujos así como los vínculos con Marcel Proust, Michel Foucault y Walter Benjamin. Como conclusión, la aflicción planteada está causada por la falta de arquitectura tan necesaria para la vida en la ciudad cuando el arquitecto deja de lado su condición propia.es_ES
dc.description.abstractIn the main square of the Riga project by John Hejduk are located The Building of Time, The Cultural Center and The Garden of the Angels. The Time Building maintains links with the adjoining buildings according to the use and program of each of them. Based on the written description for the project titled The Garden of Angels, this work hypothesizes that John Hejduk expresses a bitter sensation when alluding to the aroma left by angels when they perch on the branches of trees. A certain desolation is detected which puts these winged beings in relation to architecture. Through this manuscript I try to find out if the actions that take place between the surrounding buildings influence such desolation. The research explores the neighboring buildings to find the meaning that is in-between them, drawing on literary references named by John Hejduk in other projects. This essay aims to discover where to find that feeling of irritation that the Riga project somehow expresses through the lines, colors and tones of the drawings as well as the links with Marcel Proust, Michel Foucault and Walter Benjamin. As a conclusion, the affliction created is caused by the lack of architecture so necessary for life in the city when the architect sets aside his own condition.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.languageenges_ES
dc.publisherUniversitat Politècnica de Valènciaes_ES
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.es_ES
dc.subjectJohn Hejdukes_ES
dc.subjectRigaes_ES
dc.subjectEl Edificio del Tiempoes_ES
dc.subjectMichel Foucaultes_ES
dc.subjectMarcel Proustes_ES
dc.subjectBuilding of Timees_ES
dc.titleDistanciamientos temporales. El Jardín de los Ángeles de John Hejduk en Rigaes_ES
dc.title.alternativeTemporary distancing. Garden of the Angels by John Hejduk in Rigaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.4995/vlc.2023.17164-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.4995/vlc.2023.17164es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - GIA_EDE - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailBarbera-Pastor_2023_VLCarq.pdf5,35 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons