Desarrollo de un videojuego histórico con perspectiva de género

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/118838
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Desarrollo de un videojuego histórico con perspectiva de género
Autor/es: Barceló Orgiler, María Pía
Director de la investigación: Satorre Cuerda, Rosana | Villagrá-Arnedo, Carlos-José
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
Palabras clave: Videojuegos | Desarrollo de videojuegos | Historia | Videojuegos históricos | Perspectiva de género
Área/s de conocimiento: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
Fecha de publicación: 22-oct-2021
Fecha de lectura: sep-2021
Resumen: Este proyecto trata del desarrollo de un videojuego conversacional basado en la vida de la escritora y filosofa Olympe de Gouges, famosa por ser la autora de la Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana, uno de los primeros documentos que plantearon la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. El proyecto tiene además la intencionalidad de hacer una reflexión sobre la cuestión de género en los videojuegos. Para conseguir esto se ha desarrollado un estudio de la industria del videojuego y de la situación de la mujer en ella. Analizando la mujer como creadora, trabajadora, jugadora y su representación en el medio. Junto con el desarrollo del juego se ha confeccionado un cuestionario que permita realizar un análisis del género en los videojuegos. Este proyecto se ha realizado en colaboración con estudiantes de trabajo de fin de grado del grado en Historia de la Universidad de Alicante. En esta memoria se explica todo el desarrollo del videojuego y del cuestionario, desde su planificación hasta su implementación, pasando por sus etapas de diseño. Para el desarrollo del juego se ha utilizado el motor de Unity. El juego trata de una aventura gráfica 2D en scroll lateral con un estilo pixelart. Las mecánicas principales del juego son el sistema conversacional y la realización de puzles mediante el uso del inventario. Para el diseño del videojuego se ha realizado, y se muestra en esta memoria, un estudio de juegos referentes y el documento de diseño del videojuego.
URI: http://hdl.handle.net/10045/118838
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Ingeniería Multimedia - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailTFG_Maria_Pia_Barcelo.pdf8,86 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons