Violencia escolar: el acoso escolar y el ciberacoso

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/109396
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Violencia escolar: el acoso escolar y el ciberacoso
Autor/es: Quezada Cumbicos, Evelyn Cecibel
Director de la investigación: Cuenca Herrero, María del Carmen
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Sociología I
Palabras clave: Violencia | Violencia escolar | Acoso escolar | Ciberacoso
Área/s de conocimiento: Sociología
Fecha de publicación: 22-sep-2020
Fecha de lectura: 21-sep-2020
Resumen: La existencia de la violencia escolar no es algo nuevo, aunque se ha intentado establecer un concepto que explique que es, esto no ha sido posible porque el concepto de violencia en si ha sido definido por distintas disciplinas y porque engloba distintos tipos de violencia. El objetivo principal de este trabajo es analizar y profundizar sobre el fenómeno de la violencia escolar, en concreto centrare mi análisis en el acoso escolar y el ciberacoso. Es importante el análisis de la violencia escolar por los graves efectos que genera, además porque se trata de un fenómeno que tiene una incidencia específica en función de la gravedad de la violencia ejercida, por lo que puede generar consecuencias menos graves y otras de extrema gravedad. Aunque los efectos más notables los sufren las víctimas, no solo tiene consecuencias para éstas sino que afecta tanto a los que llevan a cabo dichas agresiones como a aquellos que las presencian. Otro punto importante para su estudio es que para los agresores puede ser la antesala antes de convertirse en futuros delincuentes y para las víctimas puede suponer que éstas en el futuro sean un blanco más fácil por haber sido víctimas de violencia escolar para convertirse de nuevo en víctimas de otro tipo de violencia por lo que una detección a tiempo puede suponer un cambio drástico en las vidas de ambos. Asimismo puesto que pone de manifiesto el fracaso del sistema educativo, derivado de la ineficacia en la detección temprana de estas conductas violentas que a priori pueden considerarse inofensivas o propias de las relaciones entre los alumnos.
URI: http://hdl.handle.net/10045/109396
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Programa Conjunto DECRIM. Grado en Derecho y en Criminología - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailVIOLENCIA_ESCOLAR_EL_ACOSO_ESCOLAR_Y_EL_CIBE_Quezada_Cumbicos_Evelyn_Cecibel.pdf612,79 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.