Diferencias en la percepción de la calidad de vida de ancianos institucionalizados y no institucionalizados

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/107182
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Diferencias en la percepción de la calidad de vida de ancianos institucionalizados y no institucionalizados
Autor/es: Picazo Martínez, Anabel
Director de la investigación: Gabaldón Bravo, Eva María
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería
Palabras clave: Ancianos | Calidad de vida | Institucionalización | Independencia
Área/s de conocimiento: Enfermería
Fecha de publicación: 5-jun-2020
Fecha de lectura: 1-jun-2020
Resumen: Introducción: El aumento de la proporción de ancianos es un fenómeno global, que produce que familiares no puedan ocuparse de sus mayores recurriendo a la institucionalización. Objetivos: El principal objetivo es comparar la percepción de la calidad de vida entre ancianos institucionalizados y no institucionalizados. Los objetivos secundarios están relacionados con las diferencias entre los grupos en comparación y las diferentes herramientas utilizadas para obtener los resultados. Metodología: Revisión bibliográfica en bases de datos como MEDLINE, PUBMED, CINAHL y el buscador GOOGLE SCHOLAR de artículos publicados entre 2010 y 2020. Los sujetos a estudio fueron los ancianos de más de 60 años. De los estudios seleccionados, se extrajeron y analizaron los siguientes datos: calidad de vida, herramientas utilizadas para la medición, grado de dependencia, grado de depresión. Resultados: Se seleccionaron 8 artículos para la revisión bibliográfica los cuales cumplían con los criterios de inclusión. Conclusiones: Los resultados obtenidos en esta revisión bibliográfica no son concluyentes en cuanto a nuestro objetivo principal planteado en relación con a las diferencias entre la percepción de la CVRS entre ancianos institucionalizados y no institucionalizados. Aunque sí podemos encontrar similitudes entre los estudios seleccionados en cuanto a nuestros objetivos secundarios como el grado de depresión y el grado de dependencia, observando que los ancianos institucionalizados obtienen mayores puntuaciones.
URI: http://hdl.handle.net/10045/107182
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Enfermería - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailDIFERENCIAS_EN_LA_PERCEPCION_DE_LA_CALIDAD_DE_VIDA_DE_Picazo_Martinez_Anabel.pdf361,71 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.