What healthy children think about their blood: developing explanations of leukaemia for children

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/97210
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: What healthy children think about their blood: developing explanations of leukaemia for children
Título alternativo: Que piensan los niños sanos acerca de su sangre. La explicación de la leucemia a los niños
Autor/es: Eiser, Christine | Havennans, Trudy | Casas, Rosa
Palabras clave: Oncología pediátrica | Comunicación | Conocimiento | Paediatric oncology | Communication | Knowledge
Fecha de publicación: 1993
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud
Cita bibliográfica: Revista de Psicología de la Salud / Journal of Health Psychology. 1993, 5(2): 103-118
Resumen: Las explicaciones de la Leucemia que se dan a los niños incluyen habitualmente detalles de la composición y función de la sangre. En el estudio 1 se ha entrevistado a niños de 3, 4 y 8 años de edad acerca de cómo entienden las propiedades de la sangre y de las ocasiones en las que recuerdan haber visto sangre. Se les preguntó también si otros animales y objetos tenían sangre o no y que dieran razones de ello. Los niños justificaron sus razones de tres formas: solo las personas tenían sangre, habían visto sangre en una ocasión particular, o sólo criaturas que compartían una propiedad humana {hablar o pasear) podían tener sangre. En los estudios 2 y 3, intentamos hacer intervenciones breves para aumentar los conocimientos acerca de la sangre. | Explanations of leukaemia to children usually include details of blood function and structure. In study 1, 3-, 4-, and 8- year olds were interviewed about their understanding of the properties of blood and any occasions when they remembered seeing blood. They were also asked whether other animals and objects had blood or not, and to give reasons for this. Children justified their decisions in three ways; only people have blood; they had seen blood on a particular occasion, or only creatures which shared a human property (walking or talking) could have blood. In studies 2 and 3, we attempted brief interventions to increase understanding of blood.
URI: http://hdl.handle.net/10045/97210
ISSN: 0214-4859 | 2386-2300 (Internet)
Idioma: eng
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:Revista de Psicología de la Salud - 1993, Vol. 5, N. 2

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRevPsicolSalud_5_2_06.pdf856,17 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons