Evaluación de la recuperación postquirúrgica

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/97149
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Evaluación de la recuperación postquirúrgica
Título alternativo: Postsurgical recovery evaluation
Autor/es: Moix Queraltó, Jenny
Palabras clave: Recuperación postquirúrgica | Postsurgical recovery
Fecha de publicación: 1992
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud
Cita bibliográfica: Revista de Psicología de la Salud / Journal of Health Psychology. 1992, 4(1): 77-88
Resumen: Dado que los factores psicológicos parecen incidir, en cierta medida, en la recuperación postquirúrgica, creemos que es importante para la investigación psicológica profundizar en la forma de evaluación de la misma. Los estudios realizados en el campo de las intervenciones quirúrgicas utilizan varios indicadores para evaluar la recuperación postquirúrgica, tales como: la presión sanguínea, la temperatura corporal, distintas variables psicológicas, complicaciones, la duración de la convalecencia, y la toma de analgésicos y sedantes. En la presente investigación realizada con 30 pacientes varones intervenidos a través de una herniorrafia, pretendemos averiguar si estos factores están midiendo o no un mismo proceso de recuperación. Las pocas relaciones obtenidas entre estos indicadores nos indican que probablemente no están midiendo un único proceso. En el apartado de discusión se comentan algunas implicaciones de estos resultados. | Because of the psychological factors seem to influence, to some extent, postsurgical recovery, it is important to the psychological research to study the postsurgical recovery evaluation. The studies done in this area have use a lot of recovery indices, such us: blood pressure, number of elevated temperatures, psychological factors, complications, number of days to discharge, and intake of analgesics and sedatives. In this research done with 30 male hernia patients, our goal was to study if those factors are indicators of the same process. The few relations found between those factors show that probably they are not evaluating a unique process. In the discussion we comment on the implications of these results.
URI: http://hdl.handle.net/10045/97149
ISSN: 0214-4859 | 2386-2300 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:Revista de Psicología de la Salud - 1992, Vol. 4, N. 1

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRevPsicolSalud_4_1_05.pdf558,35 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons