Percepciones del alumnado y de los y las líderes estudiantiles sobre las inequidades de género en la universidad

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/82328
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Percepciones del alumnado y de los y las líderes estudiantiles sobre las inequidades de género en la universidad
Authors: Merma-Molina, Gladys | Ávalos Ramos, María Alejandra | Martínez Ruiz, María Ángeles
Research Group/s: Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria (GIDU) | Research in Physical Education, Fitness and Performance (RIPEFAP)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas | Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género
Keywords: Desigualdad de género | Educación universitaria | Liderazgo estudiantil | Docencia universitaria | Gender Inequality | University Education | Student leadership | University Teaching
Knowledge Area: Teoría e Historia de la Educación | Didáctica de la Expresión Corporal | Didáctica y Organización Escolar
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Xochimilco
Citation: Reencuentro. Análisis de Problemas Universitarios. 2017, 28(74): 59-80
Abstract: Esta investigación analiza dos tipos de desigualdades: la discriminación de género en la docencia universitaria y en el ejercicio del liderazgo estudiantil. El análisis de datos se realiza con el software aquad 7 y spss v.21. Los hallazgos muestran una disposición positiva hacia la igualdad, pero persisten situaciones de discriminación como los estereotipos sociales, lenguaje discriminatorio y favoritismos. Con relación al liderazgo, las mujeres desempeñan puestos de liderazgo, aunque no de forma igualitaria que los hombres. Las causas de la elección para ser líder en las mujeres son la confianza, saber desenvolverse y tener valores, y en los hombres prevalecen cualidades como mejorar la docencia, servir de puente entre los profesores y gestionar conflictos. Este estudio evidencia la necesidad de implementar acciones formativas con enfoque de igualdad de género. | In this research, two types of inequalities are analyzed: gender discrimination in university teaching and the exercise of student leadership. The analysis of the data is done with the software aquad 7 and spss v.21. The findings show that there is a positive disposition towards equality, but situations of discrimination persist, such as social stereotypes, discriminatory language and favoritism. Regarding leadership, women hold leadership positions, although not in an equal manner with men. The causes of the choice to be a leader in women are trust, know how to develop and have values, and in men prevail qualities such as improving teaching, serve as a bridge between teachers, and manage conflicts. This study demonstrates the need to implement training actions with a gender equality approach.
URI: http://hdl.handle.net/10045/82328
ISSN: 2448-6647
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Rights: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Peer Review: si
Publisher version: http://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/101
Appears in Collections:INV - GIDU-EDUTIC/IN - Artículos de Revistas
INV - SCAPE - Artículos de Revistas
INV - GIDU - Artículos de Revistas
Institucional - IUIEG - Publicaciones
INV - EDUCAPHYS - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnail2017_Merma-Molina_etal_Reencuentro.pdf194,37 kBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons