Formación práctica con especial valor a la innovación y a la libertad de maniobra

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/61532
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Formación práctica con especial valor a la innovación y a la libertad de maniobra
Authors: Gil Martínez-Abarca, Juan Antonio | Guillem Aldave, Carlos | Pastor Cascales, Javier | Barquilla Esteban, María | Nescolarde-Selva, Josué Antonio
Research Group/s: Acústica Aplicada | Sistémica, Cibernética y Optimización (SCO)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Tecnología informática y Computación | Universidad de Alicante. Departamento de Matemática Aplicada
Keywords: Trabajo en grupo | Fomentar la creatividad | Aprendizaje colaborativo | Toma de decisiones | Innovación
Knowledge Area: Arquitectura y Tecnología de Computadores | Matemática Aplicada
Issue Date: 2016
Editors: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citation: Roig-Vila, Rosabel; Blasco Mira, Josefa Eugenia; Lledó Carreres, Asunción; Pellín Buades, Neus (eds.). Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria. Retos, Propuestas y Acciones. Alicante: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016. ISBN 978-84-617-5129-7, pp. 2396-2411
Abstract: En este trabajo se expone el modelo de prácticas de empresa destinadas a alumnos de las titulaciones de grado desarrollado de la Escuela Politécnica Superior y enfocadas en tecnologías de la información y las comunicaciones. El objetivo de dichas prácticas es la adquisición por parte del alumnado de competencias básicas para el trabajo en equipo como son la cooperación, la responsabilidad, la iniciativa, la toma de decisiones y liderazgo. Este modelo está influenciado por otros trabajos pioneros donde se premia la creatividad, innovación y la motivación entre los trabajadores. Potenciando este trabajo en equipo, facilitaremos la adaptación de nuestros estudiantes al mundo laboral, además de complementar formación individual que durante sus años de estudio han desarrollado. Los técnicos y profesores participantes en la red han desarrollado actividades que fomentan estos objetivos así como indicadores que nos han permitido evaluar el grado de consecución de objetivos.
URI: http://hdl.handle.net/10045/61532
ISBN: 978-84-617-5129-7
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © Del texto: los autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) (2016)
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/59668
Appears in Collections:INV - SYC - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - Acústica Aplicada - Capítulos de Libros
INV - Undefined - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailInvestigacion-e-Innovacion-Educativa-en-Docencia-Universitaria_142.pdf1,67 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.