Grado de interiorización de los sistemas de gestión medioambiental: una revisión de la literatura

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/51952
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorEstrategia Competitiva, Diseño Organizativo, Gestión de la Calidad y Gestión Medioambientales
dc.contributor.authorMolina-Azorín, José F.-
dc.contributor.authorLópez-Gamero, María D.-
dc.contributor.authorTarí, Juan José-
dc.contributor.authorPereira-Moliner, Jorge-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Organización de Empresases
dc.date.accessioned2015-12-10T10:27:59Z-
dc.date.available2015-12-10T10:27:59Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationRevista de Responsabilidad Social de la Empresa. 2015, 19: 133-148es
dc.identifier.issn1888-9638-
dc.identifier.issn1989-6417 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/51952-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es analizar las principales características de los trabajos sobre interiorización de las normas de gestión medioambiental que fueron identificados a partir de una búsqueda electrónica en las bases de datos Web of Science, Science Direct, ProQuest y Emerald. Estos trabajos muestran que las empresas pueden tener un mayor o menor compromiso con los requisitos de una norma de gestión medioambiental, lo que puede llevar a niveles heterogéneos de interiorización e implantación. Además, los resultados de estos trabajos muestran que una mayor interiorización conlleva un mejor rendimiento medioambiental.es
dc.description.abstractThe purpose of this paper is to analyze the main characteristics of studies that examine the internalization of environmental management standards. These studies were identified through an electronic search in Web of Science, Science Direct, Proquest and Emerald. These works show that firms may have a higher or lesser commitment with the requirements of an environmental management standard, and this issue may suppose different levels of internalization and implementation. Moreover, the findings of these studies show that a higher internalization leads to a better environmental performance.es
dc.languagespaes
dc.publisherFundación Acción contra el Hambrees
dc.rights© Fundación Acción contra el Hambrees
dc.subjectInteriorizaciónes
dc.subjectISO 14001es
dc.subjectCertificación medioambientales
dc.subjectRendimiento medioambientales
dc.subjectInternalizationes
dc.subjectEnvironmental certificationes
dc.subjectEnvironmental performancees
dc.subject.otherOrganización de Empresases
dc.titleGrado de interiorización de los sistemas de gestión medioambiental: una revisión de la literaturaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.relation.publisherversionhttp://www.luisvivesces.org/rse/es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:INV - EDOCMA - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2015_Molina_etal_RRSE.pdf452,17 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.