Writing without the «Protection of Angels»: notes from the Middle Voice

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/3131
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Writing without the «Protection of Angels»: notes from the Middle Voice
Título alternativo: Escribir sin la «Protección de los Ángeles»: notas desde una voz negociadora
Autor/es: Dutcher, Violet A.
Palabras clave: Mujeres Mennonitas | Voz intermedia | Comunidades religiosas | Identidad | Mennonite women | Middle voice | Religious communities | Identity
Fecha de publicación: dic-2004
Editor: Universidad de Alicante. Centro de Estudios sobre la Mujer
Cita bibliográfica: DUTCHER, Violet A. "Writing without the «Protection of Angels»: notes from the Middle Voice". Feminismo/s. N. 4 (dic. 2004). ISSN 1696-8166, pp. 39-59
Resumen: El proceso de adaptación al que se someten las mujeres que crecen en comunidades religiosas «estrictas» tiene a menudo consecuencias severas e incluso inesperadas. Sin embargo, se están produciendo muchos cambios en las comunidades Amish y Mennonitas y uno de los más importantes es el ingreso de estudiantes Mennonitas, particularmente mujeres, en la universidad. Escribiendo desde una perspectiva contextual, declaro para las mujeres Amish y Mennonitas una identidad que está situada un contexto social y local específico, en un tiempo y en un lugar particulares. A través de esta perspectiva, realizo una crítica de esta comunidad que sólo es posible mediante el uso de mi «voz intermedia» –la voz que intermedia y pacta entre mi comunidad de origen y mi comunidad académica– ¡tan importante en las fusiones y en los choques entre estas dos comunidades. | Women growing up in strong religious communities experience a shaping of their lives that often has severe consequences, some unexpected. However, many changes are occurring in Amish and Mennonite communities, and one important change is the enrollment of Mennonite students, particularly women, in the university. By writing from a contextual perspective, I assert an identity for Amish and Mennonite women that is located within a specific social and local context in a particular place and time. Through this perspective, I provide a critique of this home community that is only possible through the use of my «middle voice» –the voice that negotiates my home community and my academic community– so important in both merges and collisions of these communities.
URI: http://hdl.handle.net/10045/3131 | http://dx.doi.org/10.14198/fem.2004.4.03
ISSN: 1696-8166
DOI: 10.14198/fem.2004.4.03
Idioma: eng
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Aparece en las colecciones:Feminismo/s - 2004, N. 04 - Writing, Memoirs, Autobiography and History

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailFeminismos_4_03.pdf890,7 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.