Las erupciones del volcán Vesubio durante el reinado de Carlos III. Una visión comparativa entre lo público y lo privado (1759-1780)
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/140679
Title: | Las erupciones del volcán Vesubio durante el reinado de Carlos III. Una visión comparativa entre lo público y lo privado (1759-1780) |
---|---|
Authors: | García Torres, Adrián | Andreu Candela, Irene |
Research Group/s: | Grupo de Investigación en Historia y Clima |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas |
Keywords: | Nápoles | Vesubio | Prensa | Epistolarios | Volcán |
Issue Date: | 2022 |
Publisher: | Trea | Universidad de Oviedo. Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII |
Citation: | García Torres, Adrián; Andreu Candela, Irene (2022). “Las erupciones del volcán Vesubio durante el reinado de Carlos III. Una visión comparativa entre lo público y lo privado (1759-1780)”. En: Díaz Álvarez, Juan; Manzano Ledesma, Fernando; Olay Valdés, Rodrigo (coords.). Sobre España en el largo siglo XVIII. Gijón: Trea; Oviedo: Universidad de Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII. ISBN 978-84-18932-38-0, pp. 513-526 |
Abstract: | Durante la segunda mitad del siglo XVIII, la actividad del volcán Vesubio fue muy intensa, por lo que no pasó inadvertida en un periodo en el que se debatía la causa de los terremotos y las erupciones volcánicas. Con esta base, la presente contribución pretende comparar el tratamiento que se dio a este volcán en España en las décadas de los sesenta y setenta en base a dos fuentes. Por un lado, la información oficial publicada en la prensa controlada por la Corona, la Gaceta y el Mercurio. Por otro, la correspondencia privada que el monarca Carlos III recibía desde Nápoles por sus corresponsales Bernardo Tanucci, San Nicandro y su hijo Fernando IV. Contraponiendo ambas fuentes informativas, pero de intencionalidad antagónica, queremos establecer qué tipo de contenidos se hacían públicos y en que tanto coincidían con los que el poder manejaba y difundía a través de sus círculos privados. |
Sponsor: | El presente trabajo forma parte del proyecto de excelencia HAR2017-82810-P (Gobierno de España) y de la Ayuda para la Formación del Profesorado Universitario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (FPU16/02637). |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/140679 |
ISBN: | 978-84-18932-38-0 |
Language: | spa |
Type: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Rights: | © Trea |
Peer Review: | si |
Appears in Collections: | INV - HYC - Capítulos de Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | Acceso restringido | 5,34 MB | Adobe PDF | Open Request a copy |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.