Vestir(se) y diferenciar(se): las mujeres de la península ibérica en el Trachtenbuch de Jost Amman y Hans Weigel

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/135916
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Vestir(se) y diferenciar(se): las mujeres de la península ibérica en el Trachtenbuch de Jost Amman y Hans Weigel
Título alternativo: To wear and to differ: Iberian women in Jost Amman and Hans Weigel’s Trachtenbuch
Autor/es: García Haro, Rebeca | Ruiz Álvarez, Raúl | Birriel Salcedo, Margarita M.
Palabras clave: Libro de trajes | Género | Geografías morales | Disciplina corporis | Moriscas | Campesinas | Alemania | España | Renacimiento | Costume Book | Gender | Moral geography | Peasant women | Germany | Spain | Renaissance
Fecha de publicación: 2023
Editor: Instituto de Estudios Turolenses. Centro de Estudios Mudéjares | Universidad de Alicante. Área de Estudios Árabes e Islámicos
Cita bibliográfica: Sharq Al-Andalus. 2019-2021, 23: 197-234. https://doi.org/10.14198/ShANd.2019-2021.23.09
Resumen: Los libros de trajes nacen en la Europa del siglo XVI como un género editorial en sí mismo que nos aporta un espacio de representación sociocultural y política de comienzos de la modernidad, en el que la indumentaria cumple un papel fundamental en la constitución de los sujetos. El objetivo de este trabajo de investigación es conocer el Trachtenbuch de Jost Amman y Hans Weigel en su propio contexto de creación para hacer un balance de sus representaciones, puestas al servicio de intereses sociopolíticos, económicos o religiosos; y estudiar las imágenes de los sujetos femeninos de la península ibérica, en un marco en el que vestirse y diferenciarse nos permitirá comprender cómo se produce y reproduce el orden social a través del cuerpo, la moral y el territorio. | Renaissance costume books appeared in sixteenth-century Europe as new editorial genre, providing a space of sociocultural and political representation in Early Modern period, in which clothing plays a fundamental role in the constitution of subjects. The aim of this research work is to know the Trachtenbuch by Jost Amman and Hans Weigel in its own context of creation in order to take stock of its representations, placed at the service of socio-political, economic or religious interests; and to study the images of the female subjects of the Iberian Peninsula, in a framework in which dressing and differentiation will allow us to understand how the social order is produced and reproduced through the body, morality and territoriality.
Patrocinador/es: Esta investigación es parte del proyecto TRAMA (Junta de Andalucía-Feder B-HUM-724-UGR20: Los Trabajos de las Mujeres en la Andalucía Moderna) cuyas IPs son Margarita M. Birriel Salcedo e Inmaculada Arias de Saavedra Alías. Asimismo, se enmarca en el Grupo HUM-603 de estudios de las mujeres de la UGR.
URI: http://hdl.handle.net/10045/135916
ISSN: 0213-3482
DOI: 10.14198/ShANd.2019-2021.23.09
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Sharq Al-Andalus
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.14198/ShANd.2019-2021.23.09
Aparece en las colecciones:Sharq Al-Andalus - 2019-2021, N. 23

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSharq-Al-Andalus_23_09.pdf850,47 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.