La prueba de la intención y la explicación de la acción

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/129360
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La prueba de la intención y la explicación de la acción
Autor/es: González Lagier, Daniel
Grupo/s de investigación o GITE: Teoría del Derecho
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado
Palabras clave: Intención | Prueba | Explicación | Racionalidad | Intention | Proof | Explanation | Rationality
Fecha de publicación: 2006
Editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Cita bibliográfica: Isegoría. 2006, 35: 173-192. https://doi.org/10.3989/isegoria.2006.i35.35
Resumen: En este trabajo se aborda el problema de la atribución de intenciones a otros sujetos, tratando de vincularlo, por un lado, con el problema filosófico de la explicación de las acciones humanas y, por otro lado, con el problema jurídico-procesal de la prueba del dolo. Se distingue entre dos tipos de concepciones, según asuman una postura cognoscitivista o no en relación con la validez de estas atribuciones, tomando postura a favor de la concepción cognoscitivista y proponiendo un esquema de razonamiento apropiado para la prueba judicial de la intención basado en un Principio de Racionalidad Mínima: esto es, se trata de mostrar la conexión entre intención y racionalidad y de sugerir que esta conexión puede usarse para probar la intención. | This article approaches the problem of attributing intentions to others, trying to relate that issue to, on the one hand, the philosophical problem of the explanation of human actions and, on the other, the procedural-law problem of the proof of criminal intent. Two kinds of conceptions are distinguished from each other, depending on whether they take up or not a cognitivist stance towards the validity of such attributions. The article supports the cognitivist conception, and proposes an outline for reasoning, appropriate for judicial proof of intention, that is based on a Minimal Rationality Principle: the point is to show the connection between intention and rationality, and to suggest that this connection can be used to prove intention.
URI: http://hdl.handle.net/10045/129360
ISSN: 1130-2097 | 1988-8376 (Internet)
DOI: 10.3989/isegoria.2006.i35.35
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.3989/isegoria.2006.i35.35
Aparece en las colecciones:INV - Teoría del Derecho - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailGonzalez-Lagier_2006_Isegoria.pdf145,64 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons