Explotación y gestión de aguas subterráneas en las comarcas del interior alicantino

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/132323
Full metadata record
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorGeografía Humanaes_ES
dc.contributor.authorPonce Herrero, Gabino-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Geografía Humanaes_ES
dc.date.accessioned2023-02-24T16:44:53Z-
dc.date.available2023-02-24T16:44:53Z-
dc.date.issued1992-
dc.identifier.citationRevista de Estudios Agrosociales. 1992, 159: 147-170es_ES
dc.identifier.issn0034-8155-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/132323-
dc.description.abstractEl espacio interior de la Comunidad Valenciana presenta en la actualidad destacados índices de desarrollo agrícola merced, entre otros factores, a la expansión del regadío. Comarca pionera fue la del Vinalopó (Alicante), seguida por otras que deben su bonificación a la expansión interior de los fértiles regadíos litorales. Hoy, los diferentes tipos de tenencia del agua y las formas de uso desplegadas para su aprovechamiento se concretan en Comunidades de Regantes, Sociedades Agrarias de Transformación, sociedades mercantiles y pequeños propietarios de pozos, rectores del mercado del agua, que constituye en ese ámbito un decisivo factor de progreso económico.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherMinisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación (España)es_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC)es_ES
dc.subjectAguas subterráneases_ES
dc.subjectAlicantees_ES
dc.subjectDistribución y uso del aguaes_ES
dc.subjectPlanificación hidrológicaes_ES
dc.titleExplotación y gestión de aguas subterráneas en las comarcas del interior alicantinoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Appears in Collections:INV - GH - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailPonce-Herrero_1992_RevEstAgrosoc.pdf713,18 kBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons