Un recomendador para ayudar en la evaluación de la participación en foros de aulas virtuales

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/137207
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Un recomendador para ayudar en la evaluación de la participación en foros de aulas virtuales
Authors: Cánovas Izquierdo, Javier Luis | Hernández López, José Antonio | Sánchez Cuadrado, Jesús | Bañeres, David
Keywords: Debate | Docencia virtual | Evaluación | Aprendizaje colaborativo
Issue Date: 2023
Publisher: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI)
Citation: Cánovas Izquierdo, Javier Luis, et al. “Un recomendador para ayudar en la evaluación de la participación en foros de aulas virtuales”. En: Cruz Lemus, José Antonio; Medina Medina, Nuria; Rodríguez Fórtiz, María José (eds.). Actas de las XXIX Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática, Granada, 5-7 de julio de 2023. Granada: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática, 2023, pp. 351-358
Abstract: Los canales de comunicación virtuales como los foros de debate se ofrecen en numerosas asignaturas de titulaciones universitarias. La participación del estudiantado en estos espacios permite evaluar competencias como su capacidad comunicativa escrita, de argumentación o de trabajo en equipo, entre otras. Así, en muchas asignaturas se proponen actividades donde el alumnado ha de trabajar en grupo, argumentando y llegando a acuerdos para elaborar la solución. Esta argumentación puede ser representada como grafos de colaboración que permiten analizar y visualizar el entorno discursivo del foro. En este trabajo presentamos una solución basada en técnicas de aprendizaje automático que recomienda una calificación de la participación de cada estudiante en foros de debate virtuales a partir de grafos de colaboración, ayudando al profesorado en el proceso de evaluación. Analizamos dos arquitecturas de aprendizaje automático: modelos que usan métricas del grafo y redes neuronales de grafos; siendo la segunda la que ofrece mejores resultados en términos de error. | Virtual communication channels such as discusión forums are offered in many subjects of bachelor’s degrees. The students’ participation in these spaces allows the assessment of skills such as written communication, argumentation ability or collaborative work, among others. Thus, many subjects propose activities where students have to work collaboratively, discuss and reach agreements to develop a solution. This discussion can be represented as collaboration graphs that allow visualising the discursive environment of the forum. In this work, we present a solution based on Machine Learning techniques that recommends an assessment mark of the students’ participation in virtual discussion forums based on collaboration graphs, thus helping the teaching staff in the evaluation process. We analyze two machine learning architectures: models using graph metrics and graph neural networks, being the latter the one that offers the lowest error rate.
URI: http://hdl.handle.net/10045/137207
ISSN: 2531-0607
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Rights: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Peer Review: si
Publisher version: https://aenui.org/actas/indice_e.html#anio2023
Appears in Collections:JENUI 2023

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailJENUI_2023_045.pdf469,99 kBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons