Barros, R.F., Madeira, F.B., Nogueira, J.A.D. Calidad de vida de universitarios del curso de educación física de una universidad pública brasilera Romá Ferri, M. Teresa; Arroyo, Hiram V.; Aguiló Pons, Antoni (coord.). Actas del Congreso Iberoamericano de Universidades Promotoras de la Salud (CIUPS 2017): Promoción de la Salud y Universidad. Construyendo Entornos Sociales y Educativos Saludables, Universidad de Alicante (España), 27-29 de junio de 2017. Sant Vicent del Raspeig: Universidad Saludable, Universitat d’Alacant, 2017. ISBN 978-84-16724-65-9, p. 202 URI: http://hdl.handle.net/10045/67348 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-16724-65-9 Abstract: Introducción: La universidad debe ofrecer ambiente propicio a las relaciones dinámicas y transformadoras entre personas e informaciones. Mas, estudios sobre calidad de vida (QV) en universitarios revelan baja QV, con peor desempeño del aspecto “medio ambiente”. Este estudio investigó la QV de estudiantes en una universidad pública brasilera. Material y método: 220 estudiantes de los cursos de graduación (48%) y licenciatura (52%) en Educación Física de la universidad de Brasilia respondieron al cuestionario WHOQOL-bref (World Health Organization Quality of Life, versión breve), verificado en la población brasilera, y ofrecieron informaciones socioeconómicas. Baja QV fue expresada través de puntuación ˂70. Análisis descriptivo incluyó promedio, desvío patrón (DP) y distribución de frecuencia. Se utilizó el test ji-cuadrado para verificar asociaciones con QV general. Valores de p˂0,05 fueron considerados significativos. Resultados: Participaron 39,5% alumnos ingresantes, 36,8% en medio y 23,6% concluyentes del curso. El predominio fue de sexo masculino (68,2%); de piel blanca (40,7%) y parda (42,1%); solteros (90,0%); y sustentadas por la familia (71,8%); apenas 29,7% trabajaba. La edad promedio fue de 21,3 (±14,8) años. El promedio de la QV general fue 73,7 (±15,3). Su distribución presentó puntuación de: 69,3 (±14,1) para físico; 68,4 (±12,6) psicológico; 70,6 (±16,2) relaciones sociales; y 58,4 (± 14,9) medio ambiente. 29,7% de los estudiantes presentaron escores de baja QV general; siendo 25,8% para alumnos de reciente ingreso, 48,5% de alumnos en mitad del curso y 25,8% de alumnos concluyentes (p=0,017). Conclusión: Vivencias académicas de los estudiantes de educación física, en especial en la mitad del curso, están asociadas a un peor QV general, con el aspecto “medio ambiente” presentando peor puntuación. Factores ambientales como renta, transporte, seguridad, cuidados con la salud y oportunidades recreación contribuyen con la baja puntuación. Es fundamental buscar alternativas que favorezcan el QV durante el proceso de formación en la universidad. Keywords:Estudiantes, Promoción de la salud, Universidades, Estudiantes de ciencias de la salud, Cuestionarios Universidad de Alicante. Proyecto Universidad Saludable info:eu-repo/semantics/conferenceObject