Marco Molina, Juan Antonio, Sánchez Pardo, Ángel, Padilla, Ascension, Gimenez-Font, Pablo Identificación de impactos sobre flora rara, endémica o amenazada mediante el análisis de secuencias espaciotemporales Tecnologías de la información para nuevas formas de ver el territorio: XVI Congreso Nacional de Tecnologías de Información Geográfica, celebrado del 25 al 27 de junio de 2014, en Alicante. Madrid: AGE, 2014. ISBN 978-84-940784-4-6, pp. 516-526 URI: http://hdl.handle.net/10045/46575 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-940784-4-6 Abstract: En el presente trabajo se muestran los resultados obtenidos a partir de una metodología de seguimiento de poblaciones de flora rara, endémica o amenazada –concretamente la cistácea Helianthemum caput-felis Boiss. en el litoral sur de la provincia de Alicante- con el fin de constatar extinciones recientes de estas especies mediante la utilización combinada de Sistemas de Información Geográfica (SIG), Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) y la aplicación Google Earth. Finalmente se reflexiona, a partir de la experiencia de trabajo con la especie referida, sobre las ventajas que puede significar esta última aplicación a la hora de difundir los datos y facilitar así la gestión y conservación de la flora y sus hábitats. Keywords:Flora amenazada, Cartografía de la vegetación, Cambios de uso del suelo y coberturas de la vegetación, Ortofotografía, Gestión de la información cartográfica Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) info:eu-repo/semantics/conferenceObject