Santos Soares, Luciane La traducción portugués-español de marcadores culturales fraseológicos en la obra Capitães da Areia URI: http://hdl.handle.net/10045/123371 DOI: ISSN: Abstract: Este trabajo pretende realizar un estudio contrastivo - portugués-español - sobre lo que denominamos Marcadores Culturales Fraseológicos (MCFs), en la obra Capitães da Areia (2008, [1937]), de Jorge Amado. En primer lugar, se catalogó los MCFs en la obra escrita en portugués, en el año 2008, y se observó la traducción al español en la obra traducida en el año 2009. Enseguida, se registró las informaciones en las fichas lexicográficas y se investigó el funcionamiento de esos MCFs. A continuación, se clasificó los MCFs en dominios culturales (AUBERT, 2006) y se identificó las modalidades de traducción utilizadas en la traducción de los MCFs para el español. Por último, se presenta el modelo del glosario bilingüe, desarrollado para almacenar y facilitar el acceso a esas lexías. Para ello nos apoyamos en los estudios de la lexicología (BARBOSA, 1980; BIDERMAN, 1984, 2001); de la fraseología (CORPAS PASTOR, 1996; RUIZ GURILLO, 1997, 2010, 2018; MOUZINHO FERRARO, 2000; SUÁREZ CUADRO; 2007; MURA, 2012, 2014, 2019); de las marcas y marcadores culturales (AUBERT, 2006; REICHMANN, ZAVAGLIA, 2014; CAPELLET, CAMARGO, 2016); de la semántica cultural (FERRAREZI JR, 2010); de los dominios culturales (AUBERT, 2006); de las modalidades y de los métodos de domesticación y extranjerización (LU XUN, 1980; VENUTI, 1995, 1998). La metodología fue desarrolla con base en las aportaciones de la Lingüística de Corpus (SARDINHA, 2004) y los resultados de este trabajo van a formar parte del banco de datos de la construcción de un diccionario online bilingüe en el grupo de investigación NEIHD-UEFS. Keywords:Traducción portugués-español, Marcadores culturales fraseológicos, Capitães da Areia, Jorge Amado info:eu-repo/semantics/conferenceObject