Driha, Oana M., Simón, Hipólito, Casado-Díaz, José M., Balsalobre-Lorente, Daniel, Casado-Díaz, Ana B., Simón-Albert, Raquel, Núñez Romero, María Efecto Covid-19: de docencia presencial a docencia dual forzosa. Tolerancia del alumnado universitario ante el cambio del sistema Driha, Oana M., et al. "Efecto Covid-19: de docencia presencial a docencia dual forzosa. Tolerancia del alumnado universitario ante el cambio del sistema". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 3455-3462 URI: http://hdl.handle.net/10045/121299 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-09-34941-8 Abstract: La consecuencia inmediata de las medidas de distanciamiento social supuso cambios contundentes en todos los ámbitos de nuestras vidas y en todos los sectores económicos, incluyendo el de la educación superior. El cambio forzoso al sistema online durante el confinamiento no fue el único cambio derivado de la pandemia, sino la implementación del sistema de docencia dual (híbrido entre asistencia presencial y online) durante el curso 2020/2021. El presente trabajo se centra en analizar la tolerancia del alumnado universitario de la Universidad de Alicante (UA) ante el cambio forzoso del sistema tradicional al sistema dual. El estudio se basa en información primaria facilitada por alumnado con menos de un año de experiencia con el sistema tradicional siendo alumnado de segundo curso matriculado en Economía mundial y Comercio internacional durante el segundo cuatrimestre del curso 2020/2021. La muestra es de 112 estudiantes (casi un 70% de la población analizada). Los resultados, basados en una encuesta específica, muestran que la percepción del sistema dual frente al sistema de docencia tradicional (presencial) viene determinada por el nivel de eficiencia del mismo percibido por el alumnado, así como por su preparación tecnológica (uso de gadgets, internet y herramientas del sistema dual). Keywords:Docencia dual, No-presencialidad, COVID-19, Economía mundial Universitat d’Alacant info:eu-repo/semantics/bookPart