Integración del capital social con criptomonedas

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/99328
Full metadata record
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorDerecho Mercantil y Mercado (DMYM)es_ES
dc.contributor.authorRabasa Martínez, Ignacio-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Derecho Mercantil y Derecho Procesales_ES
dc.date.accessioned2019-11-25T15:12:29Z-
dc.date.available2019-11-25T15:12:29Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationRevista de Derecho de Sociedades. 2018, 53es_ES
dc.identifier.issn1134-7686-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/99328-
dc.description.abstractSe trata en esta cuestión de analizar en qué medida las criptomonedas son susceptibles de integrar el capital social. La difusa naturaleza jurídica y económica de estos bienes plantea una serie de dificultades en el ámbito el derecho de sociedades. El objeto del presente trabajo consiste en plantear y resolver los posibles problemas que pueden surgir en torno a la calificación de las criptomonedas como aportaciones, su valoración, así como la cuestión relativa a su alta volatilidad.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherAranzadies_ES
dc.rights© Aranzadies_ES
dc.subjectCriptomonedases_ES
dc.subjectCapital sociales_ES
dc.subjectIntegraciónes_ES
dc.subject.otherDerecho Mercantiles_ES
dc.titleIntegración del capital social con criptomonedases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
Appears in Collections:INV - DMYM - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnail2018_Rabasa_RevDerSoc.pdfAcceso restringido94,58 kBAdobe PDFOpen    Request a copy


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.